Agenda

CARTAGENA PIENSA 20: Abril a Junio de 2023

13/04/2023 - 27/06/2023 Visto: 2.580 veces

Dos acontecimientos culturales singulares se hibridan con Cartagena Piensa este trimestre. En primer lugar la segunda edición en colaboración con la Alianza Francesa de Cartagena de la Noche de las ideas, el evento impulsado en todo el mundo por el Instituto Francés. Tendremos la fortuna de contar para ello con dos destacados intelectuales franceses como son la filósofa y ensayista Barbara Stiegler, y el historiador de la Grecia Antigua Christophe Pebarthe. El tema sobre el que conversarán -”¿Es más democracia la respuesta a la crisis ecológica?”- conecta directamente con el segundo acontecimiento, que es la presencia de Cartagena Piensa en el festival de arte emergente Mucho Más Mayo, que este año llega con el lema “Mejor con menos. Prácticas artísticas y ética de la sobriedad”, y que nos va a permitir ensayar un nuevo formato de acto, el debate en el ágora, en la plaza pública, acompañado además de sugestivas propuestas musicales. La nómina de invitados e invitadas a las tres sesiones que os proponemos es sobresaliente. Así pasarán por este foro el escritor Isaac Rosa, la arquitecta Gemma Barricarte, la escritora y periodista Azahara Palomeque, el guionista y periodista Juan Bordera, el activista y ensayista Luis González Reyes, el antropólogo e investigador Emilio Santiago Muiño, y el catedrático de Filosofía Antonio Campillo. 
Como siempre, son muchos más los temas, los formatos y las personas invitadas: así tendremos nuevos talleres de Filosofía para niñas y niños, una nueva sesión del taller de Pensamiento Libre, los cafés con Ciencia y pensamiento en la cafetería El Soldadito de Plomo, que también acogerá este trimestre los encuentros de nuestro Café Filosófico, visitas guiadas por especialistas a las exposiciones “El resplandor de Roma” y “Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia”, una charla sobre masculinidades cuidadoras, una mesa redonda sobre el papel del patrimonio para la inclusión intercultural, una charla sobre cohousing o vivienda colaborativa, una nueva edición del club de lectura de ensayo, etc. Y todo ello será posible por el trabajo incansable y voluntario del Grupo Promotor, el soporte económico y técnico del Ayuntamiento de Cartagena, y la colaboración con una amplísima relación de instituciones, asociaciones, colectivos

 

¿Dónde se realiza?

Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK