AGENDA
Fecha de Impresión: 09/04/2025 11:09:14


Fecha de llegada: 02/04/2025     Fecha de salida:


  Convocada la XXXIX edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás
28/01/2025 - 23/11/2025

La Junta de Gobierno Local de Cartagena, reunida esta mañana con carácter extraordinario bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado las bases y la convocatoria del la trigésimo novena edición del Premio Internacional de Poesía, Antonio Oliver Belmás, que organiza anualmente la Universidad Popular del Área de Alcaldía, Turismo y Cultura del Ayuntamiento.

El certamen está abierto a escritores en lengua castellana, que proceden de toda España y de distintas partes del mundo.

La cuantía del premio, dotado con 9.500 euros, y publicación por la editorial Pre-Textos, así como el prestigio de las personalidades que integran su jurado, como Luis Alberto de Cuenca, Eloy Sánchez Rosillo, Blanca Andréu, Vicente Gallego y Manuel Borrás, lo convierten en uno de los más significativos del panorama nacional e internacional.

El plazo de presentación de originales, que tendrán una extensión mínima de 400 versos y ser inéditos, finalizará el 25 de septiembre y su fallo se producirá a mediados de noviembre.

 

Antonio Oliver Belmás (1903-1968), cartagenero de origen, fue poeta, crítico literario e historiador y se posicionó en la línea lírica de los poetas de la Generación del 27. Tuvo una gran influencia de su admirado amigo Juan Ramón Jiménez y se situó en la vanguardia del Creacionismo.

En diciembre de 1931 se casó con la poeta, también cartagenera, Carmen Conde y juntos fundaron la Universidad Popular de Cartagena con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones del municipio y especialmente a la clase obrera.

Cabe destacar la amplia labor cultural que llevaron a cabo apoyados por intelectuales de la época. Con este Premio Internacional la Universidad Popular rinde homenaje a tan ilustre escritor y pretende dar continuidad a la pasión que el matrimonio sentía por la poesía y la cultura.

 

Bases y Convocatoria

¿Dónde se realiza?



  Convocados los premios de novela Cartagena Negra 2025
18/02/2025 - 30/09/2025

Convocados los premios de novela Cartagena Negra 2025

Las jornadas de literatura negra, policiaca y de misterio Cartagena Negra, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, han publicado las bases de sus dos concursos de novela. Se trata del IX Premio de Novela Cartagena Negra y el VII Premio de Novela Icue Negro, destinado a las novelas o autores debutantes en este género. 

Según las bases, adjuntas a esta noticia, las novelas deben cumplir únicamente tres requisitos: estar escritas en castellano, editadas en España, ser de temática negra y haber sido publicadas en el año 2024. De esta manera, optan a los premios automáticamente todas aquellas obras que cumplan con estos criterios, aunque la organización ofrece la posibilidad de recibir ejemplares de autores o editoriales que quieran presentarse a los premios. Los interesados deberán contactar con la organización a través del correo electrónico ctnegra@gmail.com o enviar dos ejemplares a la dirección Avenida Pintor Portela 34-A, 5º D.

Las bases también explican que durante los primeros seis meses de 2025, los organizadores de las jornadas procederán a la selección de las obras finalistas. A mediados de julio se hará pública la lista de dichos finalistas y el fallo se comunicará durante las jornadas de la XI edición de Cartagena Negra, que se celebrará en septiembre. El equipo responsable del festival será el encargado de elegir la novela ganadora.

En anteriores ediciones, el Premio de Novela Cartagena Negra ha recaído en autores como Rafa Melero, Pere Cervantes, Francisco Bescós, Marto Pariente, Javier Menéndez Flores, Men Marías, Reyes Calderón y Carlos Augusto Casas; por su parte, el Premio Icue Negro ha reconocido los méritos de autores debutantes tales como Alicia Borrás, Jon Aramendía, Javier Marín, Mar Moreno, Antonio Domínguez y Vanessa Arrabal.

BASE DE LOS PREMIOS

¿Dónde se realiza?



  Cultura Cercana, un nuevo programa con 250 actividades en barrios y diputaciones de Cartagena
05/02/2025 - 16/11/2025

CULTURA CERCANA

‘Cultura Cercana es una de las principales novedades en el Área de Cultura'. La iniciativa ha sido presentada este miércoles 5 de febrero por la alcaldesa, Noelia Arroyo, con el objetivo de descentralizar la cultura, llevándola a todos los rincones del municipio con 250 actividades.

La programación de Cultura Cercana incluye teatro, circo, música, cine, charlas, talleres y exposiciones, entre otras actividades, que han sido diseñadas en colaboración con juntas vecinales y asociaciones locales, asegurando que respondan a las necesidades e intereses de cada zona. 'En este programa los vecinos han sido actores principales, ya que han hecho propuestas culturales muy interesantes a la concejalía'. 

'Este programa es una oportunidad para conocer y dar a conocer todo lo que pueden ofrecer nuestro barrios y diputaciones'.  En este sentido, la alcaldesa ha recordado que la concejalía de Cultura trabaja coordinadamente con la Descentralización para poner en marcha esta iniciativa.

A las iniciativas que ya se venían desarrollando y que ahora pasan a formar parte de ‘Cultura Cercana’, como son la programación de la Red de Bibliotecas; el circuito municipal de teatro o los talleres de la Universidad Popular, UP OUT; se añaden otras novedades como el Festival de Titiriteros Nómadas, un evento itinerante dedicado a las artes escénicas y la cultura popular, que recorrerá La Manga, San Isidro, La Palma y Pozo Estrecho.

‘Cultura Cercana’, cuyo cartel es obra de Lourdes Angosto, llegará a más de 30 barrios y diputaciones: La Vaguada, Cuesta Blanca, La Loma de Canteras, San Isidro, Isla Plana, Canteras, Galifa, Pozo de los Palos, El Portús, La Azohía, Tallante, Puertos de Arriba, Perín, Pozo Estrecho, La Aljorra, Santa Ana, El Albujón, Las Lomas de El Albujón, Miranda, Los Dolores, Polígono de Santa Ana, Barrio Peral, Barrio de la Concepción, La Palma, La Aparecida, Los Camachos, La Puebla, La Manga, Los Urrutias, Los Nietos, El Estrecho, El Algar, El Llano, Playa Honda, Islas Menores y Los Belones.

PROGRAMA

¿Dónde se realiza?



  III Jornadas de Comunicación y Sociedad. Plaza Enrique Piñana y Teatro Romano
23/05/2025 - 24/05/2025

III JORNADAS DE COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

VIERNES, 23 DE MAYO
LUGAR
Plaza Enrique Piñana
HORA: 19:00 HORAS

MIGUEL HERNÁNDEZ Y CARTAGENA
«CHARLA Y LECTURA DE POEMAS»


• Aitor Larrabide, doctor en Filología Hispánica por la Universidad de León y director de la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela

• Belén Piñana, profesora tutora de la UNED en el Grado de Lengua y Literatura

DIRIGIDO POR

➢ José Higinio Pellicer, escritor miembro de protocolo de la AESCT y profesor de Historia

 Francisco José Franco, escritor miembro cronista de la AESCT y Cronista Oficial de Cartagena y de la AESCT, profesor de la UNED en Cartagena, académico de Santa María de España

 

SÁBADO, 24 DE MAYO

LUGAR

Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena

HORA: 11:00 a 13:30 HORAS

PRIMERA MESA REDONDA DE AUTORES
«INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA LITERATURA»

CONTERTULIOS

• Rufino Villén, escritor de economía

• Rosa Raya, escritora de poesía y novela infantil

• Mariano Ruíz, escritor de novela fantástica y thriller

• Sergio Torrente, escritor de novela de terror y fantasía oscura

MODERA

 Santi García, arqueólogo y escritor

HORA: 17:30 a 20:00 HORAS

SEGUNDA MESA REDONDA DE AUTORES

«CREACIÓN DE PERSONAJES Y SU IMPORTANCIA»

CONTERTULIOS

• Mar Carrillo, escritora y Filóloga Clásica

• Alberto Vicente, escritor y militar

• Marian Pérez, escritora de novela fantástica y thriller

• Jan Alan, escritor de novela negra

MODERA

 Carlos Dosel, escritor de novela negra y presidente fundador de
la AESCT

 

 

¿Dónde se realiza?



  CULTURA CERCANA: Archivo Municipal de Cartagena en 'Charlas Históricas'.
09/10/2025 - 23/10/2025

CHARLAS HISTÓRICAS DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE CARTAGENA

El Archivo Municipal pone a disposición del programa Cultura Cercana todo su fondo documental relativo a los distintos distritos del municipio de Cartagena: imágenes, padrones de habitantes, biblioteca, archivos sobre historia, etc.


Jueves 09 de octubre. 18:30 h. El Algar. Centro cívico


Jueves 23 de octubre. 18:30 h. Canteras. Salón de actos del Local Social

¿Dónde se realiza?



  CULTURA CERCANA: Presentación del libro 'Imagina Cartagena'.
11/03/2025 - 24/10/2025

:PRESENTACIÓN DEL LIBRO “IMAGINA CARTAGENA”

Cartagena Imagina es una publicación extraordinaria en la que han participado 85 creadores, entre escritores y artistas, en la que se recogen textos literarios intercalados con bellas ilustraciones de distintos autores, donde se recorren monumentos, calles y rincones legendarios de la ciudad que evocan su pasado y presente.


 Martes 11 de marzo. 19:30 h. La Palma. Biblioteca Francisco Martínez Hernández


Viernes 21 de marzo. 19:30 h. San Isidro. Salón del Local Social


Viernes 17 de octubre. 19:30 h. Pozo Estrecho. Salón de actos del Centro cívico


Viernes 24 de octubre. 19:30 h. El Algar. Centro cívico

¿Dónde se realiza?