¿Dónde se realiza?
![]() |
![]() |
AGENDA Fecha de Impresión: 10/08/2022 9:55:42 |
Fecha de llegada: 06/08/2022 Fecha de salida: | |
![]() |
V Concurso de Fotografía sobre Patrimonio Arqueológico de la Región de Murcia
05/08/2022 - 15/11/2022 1. PARTICIPANTES. Cualquier persona sin importar su nacionalidad, edad o país de residencia. 2. TEMA. El tema de las fotografías debe estar relacionado con los aspectos más relevantes del Patrimonio Arqueológico de la Región de Murcia. 3. PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN. Los trabajos serán admitidos hasta el día 15 de noviembre de 2022 en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro” Calle Ramón y Cajal 45 - 30204 Cartagena. Las obras se entregarán en un único sobre cerrado en el que tan sólo se indicará en su exterior los títulos de las fotografías. Así mismo se hará constar el título en el reverso del soporte rígido sobre el que se monte la imagen. Se entregará otro sobre aparte indicando en su interior los datos personales y títulos de las obras presentadas: Nombre y apellidos, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. En el exterior de este sobre tan solo se hará constar los títulos de la obras. Los trabajos deberán ser inéditos y originales. No habiendo sido premiados en ningún otro concurso. No se admitirá ningún trabajo que se haya realizado accediendo a lugares donde la entrada este expresamente prohibida o se haya podido causar algún daño al patrimonio o al entorno geográfico. 4. REQUISITOS TÉCNICOS. • Los trabajos podrán realizarse en blanco y negro o color. • No se admitirán montajes digitales, collages o cualquier otra técnica digital o pictórica que se aparte de la fotografía obtenida directamente en cámara. • Las imágenes podrán ser editadas tan sólo en parámetros de brillo, contraste, saturación, enfoque y curvas de luminancia. • No se permite ni poner ni quitar ningún tipo de elemento o persona utilizando técnicas de postproducción. • Se podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías por participante. • El tamaño de presentación de la imagen será de 18x24 cm. debiendo ir montada en soporte rígido (cartón pluma blanco) de un tamaño de 23X29 cm. • En el sobre de los datos se incluirá un CD con las copias en formato digital llevando cada archivo como nombre el título de la obra. 5. PREMIOS. 1º Premio: 500€ y Trofeo: escultura de Fernando Sáenz de Elorrieta. 2º Premio: 300€. 3º Premio: 100€ • Solo se otorgará un premio por autor. • Si el jurado lo cree oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto. • La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios mínimos de calidad. 6. JURADO Estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en las áreas de Arque- ología y Fotografía. Uno de los vocales hará de Secretario y levantará acta de los acuer- dos del Jurado para su publicación. 7. ENTREGA DE PREMIOS El fallo del jurado se realizará en las instalaciones del Museo Arqueológico de Cartagena en los días previos a la entrega de los premios. La entrega de premios que se realizarán el día 3 de diciembre, en un acto público en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro”. Es imprescindible la presencia del premiado, persona autorizada o representante del mismo. 8. DESTINO DE LAS OBRAS. La participación en este concurso implica que la organización podrá exhibir las obras en una exposición que realizará la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “MVSAEDOMVS”. Los participantes en el concurso autorizan a la organización del mismo para que sus obras formen parte de la exposición itinerante hasta el mes de junio. Tras la exposición las obras no ganadoras podrán ser retiradas en un plazo de 1 mes en el mismo lugar donde se depositaron. Si transcurrido este tiempo no han sido retiradas se entenderá que el autor renuncia a ellas y pasaran a formar parte de los fondos de la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Carta- gena “MVSAEDOMVS”. Las obras ganadoras podrán ser utilizadas para la publicidad de la próxima edición del concurso de fotografía “ANTONIO ACOSTA HERNÁNDEZ”. Así mismo podrán ser utilizadas para la promoción y publicidad de la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “MVSAEDOMVS”. Siempre que se publiquen las imágenes se citará al autor de las mismas el cual, siempre ostentará todos los derechos que la ley le otorga como creador de las mismas. La participación en el concurso indica que se han leído y se aceptan estas bases. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
AGENDA DE VERANO 2022. CARTAGENA ES CULTURA
01/07/2022 - 30/09/2022 AGOSTO
3 DE AGOSTO 20:30h Barrio del Foro Romano - Antonio Fruscella y María Ivana Oliva. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUI
10 DE AGOSTO 20:30h Refugios de la Guerra Civil - Fabio Furia y Trío Cantiga. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUI 17 DE AGOSTO 20:30h Augusteum - Armonía y Belleza: La música como fuente de inspiración. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUI 24 DE AGOSTO 20:30h Castillo de la Concepción - Simona Capozucco Trío. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUÍ 29 DE AGOSTO 20:30h Muralla Púnica - Laura Rodríguez & Óscar Requena y Dianto Reed Quintet. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUI 30 DE AGOSTO 20:30h Auditorio Paco Martín Parque Torres. Entrada libre sin reserva previa. • Ana López “Carol of the Bells” - Orquesta Sinfónica de Cartagena - Isabel Martínez - Fernando Espí AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA AQUÍ
SEPTIEMBRE
08 Septiembre. 20h TRIO LANZINI.
15 Septiembre. 20h JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA DE CARTAGENA.
16 Septiembre. 20h CLAUDI ARIMANY DÚO.
Por la mañana
Por la tarde:
• TEO JONES EN BUSCA DE LA DIOSA TANIT. Musical teatralizado infantil.
• ESCAPE ROOM: EL ENIGMA DE LA DAGA DE DIDO EN LA EXPOSICIÓN DE INDIANA JONES. • EL MUSEO DEL FORO ROMANO CON REALIDAD VIRTUAL. • UN TEATRO DE FÁBULA. Actividad familiar. • VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS. • DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO. Visita guiada Por la noche
• GALBA, EL ENEMIGO DE NERÓN. Visita teatralizada
• EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada nocturna • AULAEUM, ABAJO EL TELÓN. Visita teatralizada. • MÚSICA AL ATARDECER DESDE EL MAR. Paseo en barco con música en directo. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
EXPOSICIÓN: SIMBOLO. Museo Arqueológico Municipal
03/05/2022 - 31/08/2022 Símbolo se inspira en la exposición Walls, de 2020 y representa, a todos los efectos, el Continuo espacio-tiempo. Si el proyecto Walls tenía un trasfondo político-social, el símbolo tiene una connotación más social y antropológica, porque quiere investigar las relaciones entre diferentes personas y culturas a través de la investigación de un diálogo interior que logra armonizar "pensamientos" y "palabras". Cada hombre, a lo largo del tiempo y en todos los lugares de la tierra, ha ido constantemente en busca de sí mismo y los secretos de la Naturaleza, una investigación dirigida también a su expresión a través del procesamiento de señas gráficas de identidad y al mismo tiempo de valor universal. Ya desde la antigüedad, con pinturas rocas y tallas en dólmenes y menhires, el hombre sintió la necesidad de "recordar" y "estratificar" sus propias experiencias, de “registradores y” sus propios conocimientos para compartirlos y transmitirlos a la posteridad. La exposición, que confronta la creatividad de 12 artistas de Cerdeña, Campania y España, se divide en tres secciones que representan 3 temas comunes de la búsqueda del símbolo iconográfico y universal, el símbolo de los símbolos: 1. Arquetipo y Arqueología 12 obras. 2. El Icono y la Religión 12 obras. 3. Un nuevo logotipo 12 obras. Artistas participantes: De Cerdeña: Marco Pili, Maria Grazia Medda, Domenico D´Orsogna y Neuma Project. De Campania: Enzo Trepiccione, Vittorio Vanacore, Deborah Napolitano y Lucio Afeltra. De España: Antonio Vidal Maiquez, Alberto Balaguer, Virginia Bernal, Salvador Torres. HORARIO DE VISITAS: De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados y domingos: de 11:00 a 14.00 h. CERRADO LUNES Y FESTIVOS. Hasta 31 de Agosto |
![]() |
IX CICLO CARTAGENA JONDA. GALA PERLAS A MILLARES: BERNARDO MIRANDA/FUENSANTA BLANCO
10/09/2022 Bernardo Miranda (1988), Fernán Núñez (Córdoba). El cante le viene por transmisión familiar, con tan solo ocho años empieza a cantar y con dieciocho convierte el cante en su profesión. Pertenece a una de las peñas flamencas de más solera, “El Mirabrás” donde ha escuchado a los grandes maestros y a los artistas y aficionados que allí se daban cita. Titulado en Cante Flamenco en el Conservatorio Profesional de Música, ha recorrido importantes escenarios como el Teatro Real de Madrid, la Bienal de Sevilla o Flamenco Viene del Sur . En 2021 gana el primer premio “Perlas a Millares” del Concurso Nacional de Cante por Cartageneras que organiza la peña Flamenca Antonio Piñana con carácter bienal. Fuensanta Blanco, nace en Mérida en 1995. Estudia en el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba. Ha completado su formación con bailaores como Mercedes de Córdoba, María Pagés, la Lupi, Olga Pericet o Eva Yerbabuena. Ha formado parte del Centro Andaluz de Danza y participado en numerosos espectáculos. Ha impartido clases en España, Japón, Francia, Alemania y Portugal. Actualmente imparte formación en “La Cantera” (Mérida) a futuros bailaores. Obtiene el primer premio de Baile “Carmen Amaya” en el Concurso Nacional de Baile por Taranto, organizado por la Peña Flamenca en 2021, Le acompaña Moi de Morón , al cante y Rodrígo Fernández, a la guitarra |
![]() |
'EN BUSCA DE LOS TESOROS PERDIDOS'. Visita a la exposición
01/04/2022 - 01/10/2022 La exposición está formada por más de 100 objetos a escala real, procedentes de rodajes de la saga, réplicas y objetos históricos que aparecen en las películas. En la muestra se podrá hacer un recorrido por aquellos objetos vistos en la saga y nos desvelará si son realidad o ficción. La Muralla Púnica se convierte así en el hangar del Area 51 para descubrir las aventuras y misterios del arqueólogo más famoso de la historia del cine, Indiana Jones. Tarifas
Esta actividad no admite la Compra Online. Información en el teléfono 968 500 093. |
|
'TESOROS DE ROMA'. Ruta guiada
01/05/2022 - 10/09/2022 COMPRA ONLINE Una impresionante ruta guiada donde se explicarán los tesoros romanos de la ciudad. La ruta comienza en el Museo del Teatro y continuará por el recién inaugurado Museo del Foro Romano Molinete. La nueva ruta nos permite viajar por el arte clásico más exquisito la antigua Roma, de las Musas de los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la curia, del foro romano a las termas.
Tarifas
|
![]() |
FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES
02/08/2022 - 23/08/2022 III EDICION DE LA FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES. A LAS 22: 00h TODOS LOS MARTES DE AGOSTO. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO La concejalía de Cultura en colaboración con el festival FICC han diseñado una programación de cine para toda la familia pensada para disfrutar en pantalla grande y al aire libre, de grandes éxitos de los ochenta que ya se consideran clásicos.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
'LUGARES DE PODER: DE LA CURIA AL TEATRO'. Ruta guiada
03/07/2022 - 04/09/2022 COMPRA ONLINE La ruta comienza en el Museo del Teatro Romano, símbolo del imperio, continuará por el Augusteum, templo y sede sacerdotal de los augustales para finalizar en el Museo Foro Romano Molinete, donde se encuentra la impresionante Curia en la que subió al poder el emperador Galba en el año 68 d.C.
Tarifas
|
![]() |
'CARTHAGO NOVA: VIAJE A LOS ORIGENES Y EXPOSICION DE INDIANA JONES'. Ruta guiada
07/05/2022 - 06/09/2022 COMPRA ONLINE La ruta comienza en el Museo del Teatro Romano para conocer el esplendor de Carthago Nova. Continuará por una vivienda romana completa, con bellos mosaicos y pinturas, hasta llegar a la Muralla Púnica, desde donde partió Aníbal para enfrentarse con Escipión, y donde disfrutaras de la muestra temporal “En busca de los tesoros perdidos” de Indiana Jones
Tarifas
|
![]() |
CONVOCATORIA PUBLICA DE SELECCION DE PROYECTOS EXPOSITIVOS PARA SU EXHIBICION EN LAS DIFERENTES SALAS MUNICIPALES.
06/07/2022 - 21/10/2022 La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha el proceso de selección de proyectos de artes plásticas y muestras de interés cultural, artístico, divulgativo, científico o social para su exhibición en las diferentes Salas de Exposiciones municipales, a lo largo de un año. Estos espacios expositivos son la Sala de Exposiciones Domus del Pórtico, la Sala Cultural Muralla Carlos III, la Sala Carlos Gallego del Centro Cultural "Ramón Alonso Luzzy" y la Sala de Exposiciones de la primera planta también del Luzzy. Los interesados, que podrán ser cualquier persona física o jurídica, colectivos de artistas, comisarios o instituciones, organizaciones, asociaciones u otro tipo de entidades o agrupaciones, legalmente constituidas, nacionales e internacionales, y sus representantes legales, tienen hasta el 21 de octubre para presentar sus solicitudes y proyectos con el objeto de participar en la Programación Municipal. Podrán hacerlo, acompañando la solicitud con los Anexos recogidos en las bases, en el Registro General del Ayuntamiento sito en el Edificio Administrativo, Calle San Miguel, bien presencialmente o telemáticamente, con certificado electrónico, en la sede electrónica municipal La relación de los proyectos seleccionados se hará pública a través de la web municipal a partir de su aprobación por la Junta de Gobierno Local, además de notificarse por correo electrónico a los titulares de los mismos. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LA MAR DE ARTE: Sección artística de LA MAR DE MÚSICAS 2022
08/07/2022 - 30/09/2022 La Mar de Arte programa seis exposiciones con acceso libre para todos los públicos del 8 de julio al 30 de septiembre. A través de ellas se puede hacer un viaje por la riqueza cultural y natural de República Dominicana, convirtiendo la visita por las diferentes salas en un recorrido por el país caribeño.
El arte emerge de la literatura mostrando una fusión del talento dominicano y español en La Mar de Músicas. Del libro ‘La Marilyn Monroe de Santo Domingo’, escrito por el caribeño Frank Báez, surge la trama de esta exposición hecha al alimón con las imágenes del malagueño Nono Bandera. Las fotografías se extienden cronológicamente sin perder la identidad, ilustrando el mensaje de este libro de poesía que describe a una mujer “que bebe café en las paradas, la buscamacho, la pitonisa, la megapoeta, la que llora al final de la película sin que nadie la abrace”.
El fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos arma un proyecto en torno a la pasión de unas personas por la música, y en concreto el SON. La exposición se centra en la capital de República Dominicana, Santo Domingo, y concretamente en el ‘caliente’ barrio de Villa Consuelo, lugar donde se ubica el sitio donde el 'Club Amigos del SON’ organiza sus encuentros.
Esta exposición de imágenes es el resultado del trabajo de investigación que el fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos realizó en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana). En 2002 conoció la existencia de un fondo que alberga el Archivo General de la Nación. De allí rescata todos los negativos del austríaco Kurt Snhnitzer (a) “CONRADO” realiza desde 1.939 a 1.943. Este judío, médico de profesión, inmortalizó con su cámara sus años de exilio caribeño. Sus fotografías retratan cómo era Ciudad Trujillo, la actual Santo Domingo. Reflejando una aldea-ciudad con los vestigios de antigua colonia española enraizada en el casco antiguo de su zona amurallada; algunos barriadas periféricas con muchas de sus calles no pavimentadas, carente de alumbrado público, pensiones edulcoradas como “hoteles”, cuarterías de maderas techadas con zinc, pequeños comercios, tenderetes y bares de mala muerte.
El ensayo fotográfico del dominicano Pedro Farias-Nardi trata sobre las cosas que están ahí, simples, palpables y cotidianas, que nos diferencian e informan sobre la condición de ese otro: Haití. Con ello logra esto siguiendo un revendedor de hielo, el señor Fallace Tati y su sobrino Jean, buscando desenmarañar el fetichismo de las mercancías. Ellos cruzan la frontera temprano en la mañana, hacia la fábrica de hielo Beller, en Dajabón, Republica Dominicana. En la frontera espera la apertura a las ocho de la mañana, retratando una, avalancha de personas hacia Republica Dominicana por el puente sobre el río Masacre que divide, cargado de historia y cadáveres, ambos países. Este ensayo es resultado de la observación y percepción del mercado fronterizo, el cual lleva años fotografiando. Así, hace un recuento fotográfico de un producto sencillo, básico; el cual en República Dominicana se da por sentado: tomar algo frío. Farias-Nardi describe esto como una fría metáfora, valga la redundancia, de la realidad haitiana y lo que ha implicado ésta para el desarrollo fronterizo dominicano.
FLUYE surge por dar veracidad al sueño de la imagen borrosa de un río, captada mentalmente cuando en 1995 el fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos iba camino de San Juan de la Maguana, cerca de la frontera con Haití. Tuvieron que pasar varios años mas, para que en 2009 el fotógrafo tuviera la oportunidad de hacer un retrato a dos hermanos haitianos en el cauce de un río, para que él entendiera que con esa foto posiblemente estaba saldando una deuda pendiente. Para Díaz Burgos, esa imagen actuó de cómplice en su interés por conocer e interpretar como el dominicano interactúa dentro de su medio ambiente, y en concreto el río. Desde 2011 a 2019 el fotógrafo recorrió la isla con un objetivo, el encuentro con él. Y aún siendo espectaculares sus paisajes, no es este el objetivo de su mirada o interés: Es la vida qué en torno a él genera, la qué realmente me interesa. El río como punto de encuentro con lo lúdico, el trabajo, el descanso o, la redención de almas.
El Cartagenero Salvi Vivancos es un artista audiovisual e historiador del arte, así como recuperador de cine de pequeño formato en 8mm, Super-8 y 16mm. Su proceso creativo se nutre principalmente de la investigación en torno a la fotografía analógica, la memoria, el archivo, el cine no narrativo y el cine doméstico. Fruto de ello es esta exposición que muestra cómo la música y la danza forman parte del espíritu que impregna a las gentes de República Dominicana. Así, logra contextualizar los ritmos que conforman el devenir del país caribeño.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
'CARTAGENA BAJO LA LEGION CONDOR'. Ruta guiada
04/07/2022 - 05/09/2022 COMPRA ONLINE Descubre cómo se protegieron civiles y militares en los refugios antiaéreos y cómo se defendieron con la artillería y carros de combate ambos bandos durante la Guerra Civil española.
Tarifas
|
![]() |
'CARTAGENA TRES CULTURAS'. Ruta guiada
01/07/2022 - 09/09/2022 COMPRA ONLINE Esta ruta da a conocer la historia medieval y la confluencia de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Comienza en el Ascensor Panorámico, pasando por el Castillo de la Concepción, hasta llegar al Museo del Teatro Romano.
Tarifas
|
![]() |
'ISAAC PERAL, EL INVENTOR Y EL MAR'. Ruta guiada
06/07/2022 - 07/09/2022 COMPRA ONLINE Una ruta que dará a conocer la bahía a bordo del barco turístico, los sistemas defensivos desde el Fuerte de Navidad y la figura del gran inventor del siglo XIX, Isaac Peral.
Tarifas
|
![]() |
'VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS'. Visita con gafas virtuales
20/01/2019 - 24/09/2022 COMPRA ONLINE Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época.
Tarifas
|
![]() |
'EL MUSEO DEL FORO CON REALIDAD VIRTUAL'. Visita guiada con tablets
03/07/2022 - 31/08/2022 COMPRA ONLINE Una nueva experiencia de visita guiada donde la realidad virtual nos facilitará la comprensión del Foro, Termas, Templos y Edificios de Banquetes de carácter sagrado de Carthago Nova. A través de tablets, los visitantes podrán conocer las claves del Barrio del Foro Romano.
Tarifas
|
|
'PRINCESAS Y PIRATAS EN EL FUERTE DE NAVIDAD'. Musical infantil
09/07/2022 - 27/08/2022 COMPRA ONLINE Un musical para toda la familia que entre piratas, princesas y dioses marinos nos llevará a enrolarnos en una aventura marítima. Siguiendo el mapa del tesoro, los mas pequeños tendrán que rescatar a la princesa cautiva de la Torre de Navidad. La experiencia finaliza con un recorrido en barco por la bahía de Cartagena.
Tarifas
|
![]() |
'UN TEATRO DE FABULA'. Actividad familiar
07/05/2022 - 31/08/2022 COMPRA ONLINE Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo de mano Augusto que fundó las primeras bibliotecas públicas en Roma, y llegaremos hasta el teatro romano, donde participaremos en una comedia de Plauto.
Tarifas
|
![]() |
'TEO JONES EN BUSCA DE LA DIOSA TANIT'. Musical teatralizado infantil
01/07/2022 - 26/08/2022 COMPRA ONLINE Una divertida aventura conducida por cinco personajes que nos llevará a recorrer el Teatro Romano, donde Teo recibirá una misteriosa llamada y, acompañado de sus amigos, irán a la búsqueda de un ídolo cartaginés. Un loco viaje en bus les llevará hasta la Muralla Púnica, donde se encuentran todos los tesoros de Indiana Jones.
Tarifas
|
![]() |
'EL ENIGMA DE LA DAGA DE DIDO EN LA EXPOSICION DE INDIANA JONES'. Escape room
01/05/2022 - 30/08/2022 COMPRA ONLINE El profesor Jones necesita ayuda para encontrar el preciado objeto antes de que un malvado complot lo arrebate. La daga de la princesa Dido tiene que ser encontrada a través de acertijos y mensajes cifrados. Descubre interesantes anécdotas sobre el más famoso aventurero de todos los tiempos y pon a prueba tus habilidades para resolver el enigma.
Tarifas
|
![]() |
'JULIO CESAR Y LA CIUDAD SOÑADA'. Ruta teatralizada
05/08/2022 - 26/08/2022 COMPRA ONLINE Julio César otorgó a Cartagena la meritoria denominación de "Colonia Urbs Iulia Nova Carthago", en agradecimiento a los servicios prestados en la guerra civil contra Pompeyo. César consideraba que aquel que dominara Carthago Nova dominaría Roma y llevó a cabo un ambicioso proyecto urbanístico. Durante esta visita teatralizada conoceremos la vida en la ciudad del gran Divino Julio y su eterna amante, recorriendo algunos de los lugares que promovió como las Termas, el Foro y el gran Teatro Romano.
Tarifas
|
![]() |
'MÚSICA AL ATARDECER DESDE EL MAR'. Paseo en barco con música en directo
07/07/2022 - 25/08/2022 COMPRA ONLINE Evocador paseo en el Barco Turístico para contemplar la puesta de sol, amenizado con música en directo, de la mano del músico Fran Ropero.
Tarifas
|
![]() |
'GALBA, EL ENEMIGO DE NERON'. Visita teatralizada nocturna
15/07/2022 - 26/08/2022 COMPRA ONLINE Galba, el emperador proclamado en la Curia de Carthago Nova, y una misteriosa doncella nos desvelarán la trama política del Imperio.
Tarifas
|
![]() |
'EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA'. Visita guiada
18/06/2022 - 10/09/2022 COMPRA ONLINE El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, las claves de la civilización romana. La visita desembocará en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
Tarifas
|
|
'AULAEUM,ABAJO EL TELON'. Visita teatralizada
25/06/2022 - 17/09/2022 COMPRA ONLINE El gran arquitecto romano Vitrubio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna. Allí se encontrarán con el teatro clásico de la mano de Plauto.
Tarifas
|
![]() |
Ruta con audioguía. Museo del Teatro Romano y Museo Foro Romano Molinete
28/10/2020 - 16/03/2023 COMPRA ONLINE Con la ayuda de una audioguía recorre a tu aire el centro y la historia de Cartagena visitando los dos principales yacimientos arqueológicos de la ciudad, el Museo del Teatro Romano y el Museo Foro Romano Molinete, así como disfruta de los bellos ejemplos de modernismo o del pasado militar.
Tarifas
|
![]() |
FICC51: Abierto el plazo de inscripción de cortometrajes para participar
13/06/2022 - 02/09/2022 El FICC, Festival Internacional de Cine de Cartagena, abre el plazo de inscripción de cortometrajes para participar en la 51 edición del festival. Las bases para participar se pueden descargar en la web del FICC. El plazo para la presentación de trabajos termina el 2 de septiembre, y serán admitidos todos aquellos cortos de ficción, animación o documental cuya duración no exceda los 30 minutos y cuya fecha de realización sea posterior al 1 de enero de 2021. Los trabajos se podrán inscribir a través de Movibeta, y la inscripción para los cortos de Murcine es gratuita. Un comité seleccionará, entre todos los trabajos recibidos, los cortometrajes que entran a concurso. Dichos cortos serán proyectados durante la semana del certamen, que tendrá lugar del 20 al 26 de noviembre de 2022. Los cortometrajes pueden ser inscritos en una de estas dos secciones:
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
Alquiler de tablets. Visita el Museo Foro Romano Molinete en realidad virtual
22/10/2020 - 16/03/2023 La realidad virtual te pemitirá caminar por los escenarios reales de la antigua Carthago Nova. Las ruinas romanas cobrarán vida ante tus ojos pudiendo ver cómo eran los edificios y para que eran usados: como los romanos se relajaban en las termas, disfrutaban de un banquete o rendían culto a sus dioses.
Tarifas
Esta actividad no admite la Compra Online. Información en el teléfono 968 500 093. |
![]() |
EL TEATRO ROMANO EN VERANO. RUTAS Y ACTIVIDADES 2022
02/07/2022 - 24/09/2022 El Museo Teatro Romano ha programado diversas actividades con Cartagena Puerto de Culturas durante los meses de julio y agosto. Se podrá disfrutas cada día con una Historia, tendrás que elegir una ruta guiada o una actividad familiar, una visita a la luz de la luna o un recorrido teatralizado. RUTAS CON HISTORIA CARTHAGO NOVA: VIAJE A LOS ORIGENES La ruta comienza en el Museo del Teatro Romano para conocer el esplendor de Carthago Nova. Continuará por una vivienda romana completa, con bellos mosaicos y pinturas, hasta llegar a la Muralla Púnica, desde donde partió Aníbal para enfrentarse con Escipión, y donde disfrutaras de la muestra temporal “En busca de los tesoros perdidos”. Ruta: Museo del Teatro Romano, Casa de la Fortuna y Muralla Púnica. Días: martes de julio, agosto y 6 de septiembre. Hora: 11:00. Salida desde el Museo del Teatro Romano. Precio: 13€ individual, 10€ reducida y Club Cartagena Puerto de Culturas 6’50€. UN TEATRO DE FÁBULA. Actividad familiar Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo de mano Augusto que fundó las primeras bibliotecas públicas en Roma, y llegaremos hasta el teatro romano, donde participaremos en una comedia de Plauto. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: miércoles de julio y agosto. Hora: 18:30h. Precio: 4 €. Club Cartagena Puerto de Culturas 2 €. TESOROS DE ROMA Ruta guiada Una impresionante ruta guiada donde se explicarán los tesoros romanos de la ciudad La ruta comienza en el Museo del Teatro, y continuará por el recién inaugurado Museo del Foro romano. La nueva ruta nos permute viajar por el arte clásico más exquisito de la antigua Roma, de las Musas de los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la curia, del foro romano a las termas. No te lo pierdas. Recorrido: Museo del Teatro Romano y Museo del Foro Romano Molinete. Días: jueves y sábados de julio y agosto, sábados de septiembre (1, 3,8 y 10). Hora: 11:00 h. Salida desde el Museo del Teatro Romano. Precio: 13€individual, 10€reducida y Club Cartagena Puerto de Culturas 6’50€. DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO. Visita guiada La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, visitaremos la exposición temporal dedicada al pórtico del teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico. Lugar: Museo del Teatro Romano y Domus del Pórtico. Días: jueves de julio. Hora: 18,30h. Precio: 6 €. CARTAGENA TRES CULTURAS. Esta ruta dará a conocer la historia medieval y la confluencia de las tres culturas, cristiana, judía y musulmana. Comenzará en el Ascensor Panorámico, llegando al el Castillo de la Concepción, desde donde se divisa toda la ciudad. La visita continuará bordeando la Iglesia de Santa María la Mayor hasta llegar al Museo del Teatro Romano. Ruta: Ascensor Panorámico, Castillo de la Concepción y Museo del Teatro Romano. Días: viernes julio y septiembre (2 y 9). Hora: 11: 00h. Salida desde el Ascensor Panorámico. Precio: individual 13€, reducida 10€. Club Cartagena Puerto de Culturas 6,50€. TEO JONES EN BUSCA DE LA DIOSA TANIT. MUSICAL TEATRALIZADO INFANTIL Una divertida aventura conducida por cinco personajes que nos llevará a recorrer el Teatro Romano, donde Teo recibirá una misteriosa llamada y, acompañado de sus amigos, tendrá que buscar el ídolo cartaginés, en un loco viaje en Bus Turístico, hasta llegar a la Muralla Púnica con todos los tesoros de Indiana Jones. Recorrido: Teatro Romano, Bus Turístico y Muralla Púnica. Salida: Museo del Teatro Romano. Días: viernes de julio, agosto y septiembre. Hora: 17:30 h. Precio: 15 euros. VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época. Recorrido: Museo del Teatro Romano y teatro con experiencia virtual Días: martes y sábados de julio, agosto y sábados de septiembre Hora: 18,30 h. Salida desde el Museo del Teatro Romano. Precio: 10 € LUGARES DE PODER: DE LA CURIA AL TEATRO. Ruta guiada La ruta comienza en el Museo del Foro, encontrándose la impresionante Curia donde subió al poder emperador Galba en el año 68 d.C., continuará por el Templo y Sede Sacerdotal de los Augustales, para finalizar en el Teatro Romano, símbolo Imperio. Museo del Foro Romano Molinete, Augusteum y Museo del Teatro Romano. Días: domingos de julio, agosto y septiembre (4). Hora: 11:00 h. Salida desde el Museo del Foro Romano Molinete. Precio: 13€ individual, 10€ reduciday Club Cartagena Puerto de Culturas 6’50€. VISITAS NOCTURNAS EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: julio (2, 16, 30) agosto (13, 27), septiembre (10, 24) Hora: 21:00 h. Precio: 12 €, y Club Cartagena Puerto de Culturas 5€. AULAEUM, ABAJO EL TELÓN. Visita teatralizada El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí el encuentro con el teatro clásico de la mano de Plauto. Lugar: Museo del Teatro Romano. Julio (9, 23) agosto (6, 20) septiembre (3, 17).Hora: 21:00 h. Precio: 15 €, y Club Cartagena Puerto de Culturas 7 €. Información: 968 50 00 93, 968 50 48 02 Entradas online |
![]() |
HISPANIAE PICTUM. La representación figurada en la pintura romana de Hispania
19/07/2022 - 08/01/2023 La muestra viene motivada a propósito de ser elegida Cartagena como sede del XV Congreso Internacional de la Association Internationale pour la Peinture Murale Antique (AIPMA). El evento reunirá a expertos de diferentes puntos del mundo para debatir y poner al día las técnicas y procesos de ejecución, conservación y puesta en valor de la Pintura Mural Antigua. Dicho evento, que se celebrará en Cartagena del 12 al 16 de septiembre, quedará arropado por la exposición Hispania Pictum, que reúne por primera vez el tema de las representaciones figuradas en la pintura romana de Hispania, y con ella se traslada al público en general el trabajo de investigación y el conocimiento más allá de las fechas del Congreso. La exposición nos sumerge en las artes decorativas empleadas en la ornamentación de espacios públicos y privados. Desde el hallazgo de las ciudades de Pompeya y Herculano en el siglo XVIII, su estudio ha permitido profundizar en su conocimiento, aportando información acerca de su cronología, su proceso productivo o de ejecución, su significado o, incluso, la aspiración socio-cultural y el poder adquisitivo de quien las poseía. De este modo, hoy día constituye una fuente material de gran importancia a través de la que reconocer los gustos, modas y creencias de la sociedad romana y trazar su evolución desde la República hasta el final del Imperio. Esta exposición, comisariada por la experta en pintura mural Alicia Fernández Díaz, recoge algunas de las piezas más significativas de la representación figurada en la pintura romana de Hispania procedentes tanto de espacios públicos, como el propio Teatro romano de Cartagena, como espacios de carácter privado, domus y villae, lugares de residencia de la clase adinerada. Representaciones de divinidades, héroes, escenas de la vida cotidiana, alegorías o animales fantásticos, decoraban las estancias con el objeto de transmitir una idea y crear una atmósfera única en cada espacio. En ella se reúne diversas obras en préstamo procedentes de varios Museos como el Museo de Historia de la Ciudad de Barcelona, Museo de Historia de la Ciudad de Valencia, Museo de Albacete, Museo Arqueológico de Segovia, Museo Arqueológico de Murcia, Museo de Zaragoza y Museo Arqueológico de Lorca. La muestra queda arropada con un audiovisual sobre “La pintura mural en Hispania de la excavación a la puesta en valor”, e invita a continuar el recorrido con la visita a los magníficos conjuntos pictóricos conservados en Cartagena en la domus de la Fortuna, en el Museo del Foro Romano y en el Museo Arqueológico Municipal. Esta exposición ha sido posible gracias a la cooperación de distintas instituciones, desde la Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Fundación Teatro Romano de Cartagena, la Universidad de Murcia, la Fundación Cajamurcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Fundación Iberdrola. Exposición temporal, Museo del Teatro Romano de Cartagena Del 18 de julio de 2022 al 9 de enero de 2023 Verano: de martes a sábado de 10:00 a 20:00, domingos de 10:00 a 14:00h Invierno: de martes a sábado de 10:00 a 180:00, domingos de 10:00 a 14:00h Museo del Teatro Romano de Cartagena Plaza del Ayuntamiento, 9 30201 Cartagena, Murcia (España) Teléfono: (+34) 968 504 802 www.teatroromanocartagena.org |
![]() |
ITENERARTE: CIRCUITO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN BARRIOS Y DIPUTACIONES 2022
01/07/2022 - 22/08/2022 El canon de Artistas seleccionados por el Ayuntamiento de Cartagena para su participación esta nueva edición de ITENERARTE, cumple sobradamente con el objetivo planteado, que no es otros que la calidad con mayúsculas, son los cuatro, creadores contemporáneos de primer nivel, con demostrada categoría artística a nivel nacional, demostrable no sólo por sus depuradas técnicas, sino por su bagaje intelectual y capacidad de influencia sobre otros artistas y a la sociedad en general. PROGRAMACION MESES MAYO HASTA EL 22 DE AGOSTO:
Gonzalo Sicre: La depurada técnica en las composiciones, su definido dibujo, la sensibilidad con la que aplica el color y la fusión entre fondo y figura, hace de los contornos de los objetos provoquen la sensación de atmósfera y que unido a las esplendidas luces y sombras se construye un universo personal e irrepetible. Por algo hasta el Museo Reina Sofía posee obra suya en sus fondos.
María José Contador, participará en su faceta como escultora. Es una obra, en general, que expresa emociones muy contenidas, a punto siempre de desbordarse en nuestros espíritus.” Seguro que los cartageneros que acudan a las diferentes exposiciones disfrutarán de una producción artística enclavada en las tendencias más sugerentes que se realiza no sólo en Cartagena o en nuestra región, sino en toda España.
Juana Jorquera Licenciada en Bellas Artes, por la Facultad de San Carlos, Valencia y con una larga trayectoria de exposiciones. Su pintura: potente que mezcla colores, que a primera vista notamos que huye de los colores puros, los claros límites de sus figuras, provoca la sensación de peso, la composición estudiada, como explica Charris ”la luz se va cubriendo con una capa de pardos y sienas de tonos saturados y composiciones que van encajando como un puzzle…”.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "ARCHIVO CONRADO"
11/07/2022 - 11/09/2022 ARCHIVO CONRADO, Kurt Snhnitzer, ‘Conrado’ (Austria). Del 11 de julio al 11 de septiembre. Sala de exposiciones Carlos III (Calle Ronda) De MARTES a VIERNES de 10:00h a 13:00h y de 17:00 a 19:00h. SABADOS y DOMINGOS de 10:00H a 14:00h. Inauguración el lunes 11 de julio a las 20 horas. ENTRADA LIBRE Esta exposición de imágenes es el resultado del trabajo de investigación que el fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos realizó en la ciudad de Santo Domingo (República Dominicana). En 2002 conoció la existencia de un fondo que alberga el Archivo General de la Nación. De allí rescata todos los negativos del austríaco Kurt Snhnitzer (a) “CONRADO” realiza desde 1.939 a 1.943. Este judío, médico de profesión, inmortalizó con su cámara sus años de exilio caribeño. Sus fotografías retratan cómo era Ciudad Trujillo, la actual Santo Domingo. Reflejando una aldea-ciudad con los vestigios de antigua colonia española enraizada en el casco antiguo de su zona amurallada; algunos barriadas periféricas con muchas de sus calles no pavimentadas, carente de alumbrado público, pensiones edulcoradas como “hoteles”, cuarterías de maderas techadas con zinc, pequeños comercios, tenderetes y bares de mala muerte. |
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "BAILA, BAILA"
08/07/2022 - 30/09/2022 BAILA BAILA, por Salvi Vivancos (España). Del 8 de julio al 30 de septiembre. Auditorio El Batel. De LUNES a DOMINGO de 10:00h a 14:00h VIERNES - SABADO - DOMINGO de 17:00h a 19:00h.Inauguración con el artista el viernes 8 de julio a las 20 horas. ENTRADA LIBRE El Cartagenero Salvi Vivancos es un artista audiovisual e historiador del arte, así como recuperador de cine de pequeño formato en 8mm, Super-8 y 16mm. Su proceso creativo se nutre principalmente de la investigación en torno a la fotografía |
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "FLUYE"
08/07/2022 - 11/09/2022 FLUYE, por Juan Manuel Díaz Burgos (España). Del 8 de julio al 11 de septiembre. Palacio Consistorial. De MARTES a SABADOS de 10:00h a 13:00h y de 17:00 a 19:00h - DOMINGOS: 10:00h a 13:00h. Inauguración con el artista el viernes 8 de julio a las 19 horas. ENTRADA LIBRE FLUYE surge por dar veracidad al sueño de la imagen borrosa de un río, captada mentalmente cuando en 1995 el fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos iba camino de San Juan de la Maguana, cerca de la frontera con Haití. Tuvieron que pasar varios años mas, para que en 2009 el fotógrafo tuviera la oportunidad de hacer un retrato a dos hermanos haitianos en el cauce de un río, para que él entendiera que con esa foto posiblemente estaba saldando una deuda pendiente. Para Díaz Burgos, esa imagen actuó de cómplice en su interés por conocer e interpretar como el dominicano interactúa dentro de su medio ambiente, y en concreto el río. Desde 2011 a 2019 el fotógrafo recorrió la isla con un objetivo, el encuentro con él. Y aún siendo espectaculares sus paisajes, no es este el objetivo de su mirada o interés: Es la vida qué en torno a él genera, la qué realmente me interesa. El río como punto de encuentro con lo lúdico, el trabajo, el descanso o, la redención de almas. |
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "HIELO ENTRE FRONTERAS"
09/07/2022 - 30/09/2022 HIELO ENTRE FRONTERAS, por Pedro Farias-Nardi (República Dominicana). Del 9 de julio al 30 de septiembre. Antiguo CIM de la UPCT. De LUNES a VIERNES de 8:00h a 21:00h SABADOS de 8:00h a 14:00h. ENTRADA LIBRE El ensayo fotográfico del dominicano Pedro Farias-Nardi trata sobre las cosas que están ahí, simples, palpables y cotidianas, que nos diferencian e informan sobre la condición de ese otro: Haití. Con ello logra esto siguiendo un revendedor de hielo, el señor Fallace Tati y su sobrino Jean, buscando desenmarañar el fetichismo de las mercancías. Ellos cruzan la frontera temprano en la mañana, hacia la fábrica de hielo Beller, en Dajabón, Republica Dominicana. En la frontera espera la apertura a las ocho de la mañana, retratando una, avalancha de personas hacia Republica Dominicana por el puente sobre el río Masacre que divide, cargado de historia y cadáveres, ambos países. Este ensayo es resultado de la observación y percepción del mercado fronterizo, el cual lleva años fotografiando. Así, hace un recuento fotográfico de un producto sencillo, básico; el cual en República Dominicana se da por sentado: tomar algo frío. Farias-Nardi describe esto como una fría metáfora, valga la redundancia, de la realidad haitiana y lo que ha implicado ésta para el desarrollo fronterizo dominicano. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "MAR DE TRAQUILIDAD"
13/07/2022 - 18/09/2022 MAR DE LA TRANQUILIDAD, por Frank Báez (República Dominicana) y Nono Bandera (España). Del 13 de julio al 18 de septiembre. Sala exposiciones Domus del Pórtico. HORARIO: MARTES A VIERNES de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. SABADOS Y DOMINGOS: de 10:00 a 13:00. Inauguración con los artistas el miércoles 13 de julio a las 10.30 horas. ENTRADA LIBRE El arte emerge de la literatura mostrando una fusión del talento dominicano y español en La Mar de Músicas. Del libro ‘La Marilyn Monroe de Santo Domingo’, escrito por el caribeño Frank Báez, surge la trama de esta exposición hecha al alimón con las imágenes del malagueño Nono Bandera. Las fotografías se extienden cronológicamente sin perder la identidad, ilustrando el mensaje de este libro de poesía que describe a una mujer “que bebe café en las paradas, la buscamacho, la pitonisa, la megapoeta, la que llora al final de la película sin que nadie la abrace”. Frank Báez es un poeta, narrador y cronista dominicano. Está considerado como uno de los mejores escritores latinoamericanos de ficción menores de 40 años. Sus textos acompañarán las creaciones del malagueño Nono Bandera. Este profesor de Bellas Artes de la Universidad de Vigo se decanta por la experimentación en torno a nuevas maneras de afrontar la pintura, dándoles una nueva dimensión. |
![]() |
LA MAR DE ARTE: EXPOSICION "SON"
08/07/2022 - 30/08/2022 SON, por Juan Manuel Díaz Burgos (España). Del 8 de julio al 30 de septiembre. Auditorio El Batel. LUNES - DOMINGO: 10:00h a 14:00h. VIERNES - SABADO - DOMINGO: DE 17:h a 19:00h. Inauguración con el artista el viernes 8 de julio a las 20 horas ENTRADA LIBRE El fotógrafo cartagenero Juan Manuel Díaz Burgos arma un proyecto en torno a la pasión de unas personas por la música, y en concreto el SON. La exposición se centra en la capital de República Dominicana, Santo Domingo, y concretamente en el ‘caliente’ barrio de Villa Consuelo, lugar donde se ubica el sitio donde el 'Club Amigos del SON’ organiza sus encuentros. El espectáculo captado por la cámara de Díaz Burgos está envuelto en una luz pobre y azul proveniente de tubos de neón. Lo que daba intimidad al local lleno de pequeñas mesas y banquetas, con el fin de aprovechar mejor el minúsculo espacio de este recinto donde la música es la protagonista. El resto lo ocupaba el excelente ron y la cerveza que se sirve. Se trata del primer trabajo en color que realizó este reconocido fotógrafo en formato digital con una sencilla camarita de escasos ocho megas. Nacido en 1.951, Díaz Burgos es un autor con una clara vocación por la fotografía humanista, documental y de ensayo. Su obra se ha expuesto en multitud de países. |
![]() |
Sexto Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena en Teatro Circo Apolo del El Algar
16/06/2022 - 12/08/2022 Sexto Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena cuya sede será el Teatro Circo Apolo de El Algar. La sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado presenta sus bases. Esta iniciativa, que reunirá a diferentes compañías de todo el país, se celebrará los días 29 y 30 de septiembre, 1 y 8 de octubre. Los interesados ya pueden enviar sus propuestas hasta el próximo 12 de agosto. Podrán participar todos los grupos de hablar hispana, residentes en España, siempre que tengan carácter aficionado. Todas las obras serán representadas en castellano y deberán ir dirigidas al público adulto. Los interesados pueden enviar sus propuestas a través del correo electrónico certamenteatrocartagena@gmail.com hasta el próximo 12 de agosto. La organización contribuirá con 300 euros para cada grupo seleccionado, en concepto de gastos de desplazamiento. Respecto a los premios, el certamen otorgará un primer premio dotado con 800 euros; un segundo premio, dotado con 500 euros y un tercero, dotado con 200 euros. Todos ellos contarán con el correspondiente trofeo. Además, la organización otorgará los galardones a mejor interpretación femenina y masculina, mejor actor y actriz de reparto, mejor dirección; así como un premio especial del público. Estos también contarán con el correspondiente trofeo. Los interesados pueden consultar las bases completas del sexto Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Cartagena en la web del Teatro Circo Apolo de El Algar o haciendo clic aquí. |
![]() |
V Concurso de Fotografía sobre Patrimonio Arqueológico de la Región de Murcia
05/08/2022 - 15/11/2022 1. PARTICIPANTES. Cualquier persona sin importar su nacionalidad, edad o país de residencia. 2. TEMA. El tema de las fotografías debe estar relacionado con los aspectos más relevantes del Patrimonio Arqueológico de la Región de Murcia. 3. PLAZOS Y FORMA DE PRESENTACIÓN. Los trabajos serán admitidos hasta el día 15 de noviembre de 2022 en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro” Calle Ramón y Cajal 45 - 30204 Cartagena. Las obras se entregarán en un único sobre cerrado en el que tan sólo se indicará en su exterior los títulos de las fotografías. Así mismo se hará constar el título en el reverso del soporte rígido sobre el que se monte la imagen. Se entregará otro sobre aparte indicando en su interior los datos personales y títulos de las obras presentadas: Nombre y apellidos, edad, DNI, domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico. En el exterior de este sobre tan solo se hará constar los títulos de la obras. Los trabajos deberán ser inéditos y originales. No habiendo sido premiados en ningún otro concurso. No se admitirá ningún trabajo que se haya realizado accediendo a lugares donde la entrada este expresamente prohibida o se haya podido causar algún daño al patrimonio o al entorno geográfico. 4. REQUISITOS TÉCNICOS. • Los trabajos podrán realizarse en blanco y negro o color. • No se admitirán montajes digitales, collages o cualquier otra técnica digital o pictórica que se aparte de la fotografía obtenida directamente en cámara. • Las imágenes podrán ser editadas tan sólo en parámetros de brillo, contraste, saturación, enfoque y curvas de luminancia. • No se permite ni poner ni quitar ningún tipo de elemento o persona utilizando técnicas de postproducción. • Se podrán presentar hasta un máximo de tres fotografías por participante. • El tamaño de presentación de la imagen será de 18x24 cm. debiendo ir montada en soporte rígido (cartón pluma blanco) de un tamaño de 23X29 cm. • En el sobre de los datos se incluirá un CD con las copias en formato digital llevando cada archivo como nombre el título de la obra. 5. PREMIOS. 1º Premio: 500€ y Trofeo: escultura de Fernando Sáenz de Elorrieta. 2º Premio: 300€. 3º Premio: 100€ • Solo se otorgará un premio por autor. • Si el jurado lo cree oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto. • La organización se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios mínimos de calidad. 6. JURADO Estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en las áreas de Arque- ología y Fotografía. Uno de los vocales hará de Secretario y levantará acta de los acuer- dos del Jurado para su publicación. 7. ENTREGA DE PREMIOS El fallo del jurado se realizará en las instalaciones del Museo Arqueológico de Cartagena en los días previos a la entrega de los premios. La entrega de premios que se realizarán el día 3 de diciembre, en un acto público en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro”. Es imprescindible la presencia del premiado, persona autorizada o representante del mismo. 8. DESTINO DE LAS OBRAS. La participación en este concurso implica que la organización podrá exhibir las obras en una exposición que realizará la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “MVSAEDOMVS”. Los participantes en el concurso autorizan a la organización del mismo para que sus obras formen parte de la exposición itinerante hasta el mes de junio. Tras la exposición las obras no ganadoras podrán ser retiradas en un plazo de 1 mes en el mismo lugar donde se depositaron. Si transcurrido este tiempo no han sido retiradas se entenderá que el autor renuncia a ellas y pasaran a formar parte de los fondos de la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Carta- gena “MVSAEDOMVS”. Las obras ganadoras podrán ser utilizadas para la publicidad de la próxima edición del concurso de fotografía “ANTONIO ACOSTA HERNÁNDEZ”. Así mismo podrán ser utilizadas para la promoción y publicidad de la asociación Amigos del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “MVSAEDOMVS”. Siempre que se publiquen las imágenes se citará al autor de las mismas el cual, siempre ostentará todos los derechos que la ley le otorga como creador de las mismas. La participación en el concurso indica que se han leído y se aceptan estas bases. |
![]() |
VISITA GUIADA ANFITEATRO
28/05/2022 - 31/12/2022 Desde Patrimonio arqueológico se ha preparado la exposición titulada ANFITEATROS que permite la visita al Anfiteatro de Autopsias como antesala a la visita al Anfiteatro Romano. Se trata de una visita guiada, con una parte introductoria a base de paneles explicativos y un video, a partir de ahí, se inicia la visita guiada al Anfiteatro Romano. El Anfiteatro quedará abierto para visitas al público todos los sábados hasta final de año con horario de 10:00 a 14:00. Habrá dos pases guiados al día, uno a las 11:00 y otro a las 12:30h. Enlace para hacer la reserva. |
![]() |
ES LA GUERRA! CICLO DE CINE ANTIBÉLICO. PROGRAMA GENERAL
20/07/2022 - 07/09/2022 Toda guerra es paradigma de la máxima deshumanización pues supone el uso de la fuerza para el sometimiento del otro. A menudo se usan argumentos por parte de los gobiernos para justificarse ante los ciudadanos: “guerra preventiva” “guerra santa” “operación especial militar”, etc. Fechas: Todos los miércoles 20 de julio al 7 de septiembre de 2022 Hora: 21:30 Lugar: Jardín del museo Arqueológico Municipal
|
![]() |
LAS FORTALEZAS DE LA MUSICA. PROGRAMA MUSICAL EN ESPACIOS SINGULARES DE LA CIUDAD
03/08/2022 - 30/08/2022 La programación musical con la que las armonías e interpretaciones de relevantes propuestas musicales de variados estilos, llenen de música los distintos espacios singulares de la ciudad, destacando las fortalezas y sistemas defensivos, como el Castillo de la Concepción, los Refugios de la Guerra Civil, pero también con la intención arropar con las grandes joyas patrimoniales que la ciudad atesora, como el Barrio del Foro Romano o el Augusteum de Cartagena. Horario APERTURA PUERTAS: 20:00H - INICIO: 20:30h.
FECHA: 10 de agosto LUGAR: Refugios de la Guerra Civil. AFORO: 50 PERSONAS.
FECHA: 24 de agosto. LUGAR: Castillo de la Concepción. AFORO: 400 PERSONAS. Simona Capozucco Trío: Presenta una interpretación elegante y apasionante de la "música clásica" y el "choro brasileño" y al mismo tiempo ecléctica y palpitante a través de la interpretación de "latin-jazz estándar" y "canciones pop". Simona Capozucco nacida en 1975, es una de las voces italianas más solicitadas y apreciadas. Ha colaborado con algunos de los músicos de jazz y pop más exitosos de la escena musical internacional, como Paolo Fresu, Fabrizio Bosso, Max Ionata, Tino Tracanna y muchos otros. Multi-instrumentista, desarrolló una fuerte personalidad y una rara atención a la composición y los arreglos desde los primeros años de su estudio.Maurizio Di Fulvio, nacido en 1964, es protagonista de una brillante carrera musical de carácter intercontinental, con una media constante de más de 100 conciertos al año como solista y con diversas formaciones. Importantes son las numerosas colaboraciones con músicos eminentes, incluidos Bobby Watson, Ray Mantilla, Irio De Paula, Stochelo Rosemberg, Rossana Casale, Rosalia De Souza, Antonella Ruggiero, Sarah Jane Morris, Bireli Lagrene, Nada y otros. Es autor de los siguientes discos compactos: Notas dulces (2000), Sabores mediterráneos (2003), Un vuelo de fugas (2004), Camino al país de las maravillas (2007), Carinhoso (2010) "e 'a vucchella ( 2018)". Stefania Di Fulvio, guitarrista y cantante, nacida en 2005, hija de Maurizio Di Fulvio, participa en el concierto.
Reservas aquí
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
EXPOSICION: CartAfrica de CLAUDIA YELO
23/06/2022 - 22/09/2022 EXPOSICION: CartAfrica de CLAUDIA YELO. 23 DE JUNIO A 23 DE SEPTIEMBRE EN SALA EXPOSICIONES PALACIO CONSISTORIAL HORARIO: Martes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas / 17:00 a 19:00 horas - Sábados, de 10:00 a 13:30 horas / 17:00 a 20:00 horas -Domingos, de 10:00 a 13:30 horas La sala subjetiva Nicomedes Gómez del Palacio Consistorial acoge desde el jueves 23 de junio la exposición 'CartÁfrica', una panorámica de este continente desde Cartagena. La muestra recoge la esencia del pueblo africano, especialmente la de las mujeres. La autora busca profundizar en su forma de vivir y de pensar; en su capacidad de sublimar su pobreza y la falta de recursos diseñando una trajes llenos de color y vitalidad; en su habilidad para esconder lo dramático de su existencia detrás de una alegría y una celebración continua de la vida en comunidad y del amor por sus hijos y sus vecinos. Esta se podrá visitar, de manera gratuita,, hasta el próximo 23 de septiembre |
![]() |
Teatro en el Jardín del Museo: El matojo de Rosas. Infantil
11/08/2022 Jueves 11 de agosto a las 22h en el jardín del Museo Arqueológico Municipal. Entrada gratuita. Recomendada para niños de 4 a 12 años. Joaquin un señorito que finge ser mécanico y Ricardo un aviador con demasiados vuelos, pretenden conquistar a Ascensión, la empleada de una tienda de flores. Ambos competirán por su amor en una divertida obra que acerca el género de la zarzuela a los más pequeños a través de los títeres Compañía REPRESENTAIMENT |
![]() |
FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES: DRAGONHEART
16/08/2022 FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES: . A LAS 22:00h. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO 16 DE AGOSTO: DRAGONHEART (Corazón de Dragón) EE.UU. / 1996 / 106 min. Hace mucho tiempo, cuando majestuosos seres con aliento de fuego surcaban a gran altura los cielos, vivía un caballero que íba a encontrarse cara a cara, y a corazón abierto, con la criatura más extraordinaria que había existido jamás. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
ES LA GUERRA! CICLO DE CINE ANTIBÉLICO
17/08/2022 Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de bandos distintos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de ONU se dispone a ayudarlos, contraviniendo las órdenes de sus superiores. Los medios de comunicación no tardan en convertir el asunto en un show mediático internacional. Mientras la tensión bélica crece, los dos soldados intentarán por todos los medios salir con vida de la situación. Fecha: 17 de agosto de 2022 Hora: 21:30 Lugar: Jardín del Museo Arqueológico Municipal |
![]() |
LAS FORTALEZAS DE LA MUSICA: AUGUSTEUM
17/08/2022 CONCIERTO: ARMONIA Y BELLEZA "LA MUSICA ESPAÑOLA COMO INSPIRACIÓN" ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: TRIBUTO A ABBA "DANCING QUEEN"
19/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: TRIBUTO A ABBA “DANCING QUEEN” VIERNES 19 DE AGOSTO, AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30 h. ENTRADA 15 € Venta de entradas on line AQUI Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo El parecido de sus protagonistas con los originales, los cambios de vestuario, la música y voces en directo, los coros, los sonidos, las proyecciones… ingredientes esenciales de este espectáculo que hacen al espectador viajar en el tiempo para vivir la sensación de estar en un concierto de la banda sueca Abba. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: LA OREJA DE VAN GOGH
20/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: LA OREJA DE VAN GOGH. SABADO 20 DE AGOSTO, AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30 h. ENTRADA 30 € Venta de entradas on line AQUI. Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES: JUMANJI
23/08/2022 FICCMOTECA DE VERANO EN EL PARQUE TORRES: A LAS 22:00h. ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO 23 AGOSTO: JUMANJI. EE.UU. / 1995 / 104 min Alan Parrish el hijo de un rico magnate de la industria del calzado. En una de sus visitas diarias a la fábrica de su padre, Alan descubre un juego de mesa llamado Jumanji en una zona de obras que hay en el trayecto desde su casa. Un juego mágico que lo trasladará a la selva hasta que otro jugador saque un 5 o un 8. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
ES LA GUERRA! CICLO DE CINE ANTIBÉLICO
24/08/2022 I Guerra Mundial. En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo a los demás soldados. Fecha: 24 de agosto de 2022 Hora: 21:30 Lugar: Jardín del Museo Arqueológico Municipal |
![]() |
LAS FORTALEZAS DE LA MUSICA. TORRE LINTERNA DEL PARQUE TORRES
24/08/2022 SIMONA CAPOZUCCO TRIO ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: IBERIA SUMERGIDA: TRIBUTO A HEROES DEL SILENCIO Y MALAGENTE
24/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: IBERIA SUMERGIDA: TRIBUTO A HEROES DEL SILENCIO Y MALAGENTE. MIERCOLES 24 DE AGOSTO. AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30. ENTRADA 15 € Venta de entradas on line AQUI. Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: SERAFIN ZUBIRI Y MIKEL HERZOG EN "SIEMPRE RIOS"
25/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: SERAFIN ZUBIRI Y MIKEL HERZOG EN “SIEMPRE RIOS”. JUEVES 25 DE AGOSTO AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30 h, ENTRADA 15 € Venta de entradas on line con reserva AQUI. Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo. Serafín Zubiri y Mikel Herzog son dos reconocidos y queridos artistas españoles con décadas a sus espaldas que no han dejado ni un momento de estar en carteles y portadas por sus diversos proyectos. En este último, Siempre Ríos, se unen para hacer un homenaje al gran Miguel Ríos al que admiran y son seguidores incondicionales desde que lo descubrieron. Así que decidieron contarle la idea al propio Miguel y tener la aprobación del propio artista. La vida de Serafín, uno de los culpables de este gran show, es una aventura con un rumbo constante y definido: la superación a través de la música y el deporte. Pese a ser ciego, sí ciego, ha sacado adelante su carrera como músico publicando nada más y nada menos que 8 discos editados. Mikel Herzog, por su parte, comenzó su trayectoria a principios de los 80 formando parte de numerosos grupos. Más tarde fundó una banda propia llamada Mikel Herzog y Ébano. Ese fue el camino donde comenzó a componer canciones para otros artistas. Formó parte de "La Década Prodigiosa". También realizó la producción del grupo Zapato Veloz, álbum que contiene el tema "Tractor Amarill. Participó en el Festival de Eurovisión con la canción propia "¿Qué voy a hacer sin ti? ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
Teatro en el Jardín del Museo: El libro Mágico de los sueños. Infantil
25/08/2022 Jueves 25 de agosto a las 22h en el jardín del Museo Arqueológico Municipal. Entrada gratuita. Recomendada para niños de 4 a 12 años. Un niño paseando su aburrimiento se encontrará con una sorpresa que le llevará por medio de la poesía a un mundo de imaginación e inventiva... Personajes mágicos y un bosque encantado que le descubrirá que la magia esta en cada uno. Compañía Ditirambo espectáculos |
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: "LA FUERZA DEL DESTINO" TRIBUTO A MECANO
26/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: “LA FUERZA DEL DESTINO” TRIBUTO A MECANO. VIERNES 26 DE AGOSTO, AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30 h. ENTRADA 20 € Venta de entradas on line AQUI. Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022: MEDINA AZAHARA
27/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022: MEDINA AZAHARA. SABADO 27 DE AGOSTO, AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 22:30 h. ENTRADA 25 € Venta de entradas on line AQUI Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES - OBRA: "EL JOVEN ARTURO, REY DEL SG. XXI"
26/06/2022 - 11/09/2022 CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES - OBRA: "EL JOVEN ARTURO, REY DEL SG. XXI". Espectáculos Faustino Sáez.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
NOCHES DE SAL II EDICION 2022:EL DIA DE LOS MUERTOS. MUSICAL INFANTIL
28/08/2022 NOCHES DE SAL II EDICION 2022:EL DIA DE LOS MUERTOS. MUSICAL INFANTIL. AUDITORIO PARQUE TORRES, A LAS 21:30 h ENTRADA 10 € Venta de entradas on line AQUI Apertura de puertas: 1 hora antes de cada espectáculo. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LAS FORTALEZAS DE LA MUSICA: EXPLANADA JUNTO AL HOTEL LOS HABANEROS EN LA SUBIDA DE SAN JOSE
29/08/2022 DIANTO REED QUINTET - LAURA RODRIGUEZ Y OSCAR REQUENA FECHA: 29 de agosto. LUGAR: NUEVA LOCALIZACION: EXPLANADA JUNTO AL HOTEL LOS HABANEROS EN LA SUBIDA DE SAN JOSE, ENCIMA DE LA OFICINA DE TURISMO . AFORO 50 PERSONAS. . APERTURA PUERTAS: 20:00h- INICIO: 20:30h.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LAS FORTALEZAS DE LA MUSICA: AUDITORIO PACO MARTIN DEL PARQUE TORRES
30/08/2022 CONCIERTO: Bailarina, profesora y coreógrafa, , lleva 15 años como profesora y 28 años bailando, quedó la primera del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, donde se sacó su carrera. Una de las primeras tituladas en Progressing Ballet Technique en España, estudió en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso en Madrid, quedó subcampeona de Europa de baile y se ha formado con grandes profesionales de la danza como: el Royal Ballet, American Ballet, Ballet de la Ópera de París, Ballet Nacional de Cuba, Compañía Nacional de Danza de España, Ballet Bolshoi, Ballet de San Petersburgo, English National Ballet, Ballet de Victor Ullate, Ballet Rosella Hightower de Cannes, entre otros... • ORQUESTA SINFONICA DE CARTAGENA: La Orquesta Sinfónica de Cartagena tiene sus orígenes en su primera etapa de actividad entre los años 1939 y 1950, renaciendo en el año 2003 como Orquesta de Cámara gracias al impulso y desarrollo a través de un grupo de profesores del Conservatorio de Música de Cartagena.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
ES LA GUERRA! CICLO DE CINE ANTIBÉLICO
31/08/2022 Japón feudal, siglo XVI. Matashichi y Tahei son dos soldados huidos del conflicto bélico, que buscan el enriquecimiento. Cuando encuentran oro se dan cuenta de que son vigilados por un misterioso hombre, que resulta ser un célebre general, quien utilizará a los dos soldados, para transportar una gran cantidad de oro y liberar a la princesa Yukihime. Divertida comedia de aventuras que influyó notablemente en la construcción de personajes de "Star Wars" de George Lucas. Fecha: 31 de agosto de 2022 Hora: 21:30 Lugar: Jardín del Museo Arqueológico Municipal |
![]() |
CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES - OBRA: "DEL LABERINTO AL 30"
20/07/2022 - 04/09/2022 CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES - OBRA: "DEL LABERINTO AL 30". LA MURGA TEATRO
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CARTAGENA NEGRA: VIII EDICION JORNADAS LITERARIAS
06/09/2022 - 10/09/2022 VIII EDICION DE LAS JORNADAS LITERARIAS CARTAGENA NEGRA. DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE EN EL AUDITORIO DE EL BATEL. Treinta y cuatro autores, cuatro clubes de lectura, cuatro presentaciones de libros, proyecciones de cortometrajes, charlas en profundidad, mesas redondas abordando el género desde diferentes ángulos, un concurso de microrrelatos en vivo, otro de cortos, y la concesión de los dos premios de novela. Los finalistas de la sexta edición del Premio de Novela Cartagena Negra: • Donde haya tinieblas, Manuel Ríos San Martín • El buen padre, Santiago Díaz • La última paloma, Men Marías • Pastores del mal, Félix García Hernán Los finalistas de esta IV edición del Premio Icue Negro, que destaca la labor de autores debutantes en el género, o de obras poco conocidas son: • Muerte nupcial, Inés Doménech del Río • Pisto a la Bilbaína, José Francisco Alonso • Nunca sabes quien llama, Mar Moreno • La dentellada, Eduardo Fernán-López Ambos premios, además de reconocer el mérito de los autores seleccionados, pretenden contribuir aún más tanto a la difusión como a la consolidación de estas jornadas dedicadas al género negro en la ciudad de Cartagena. Durante la celebración de las jornadas se harán públicos los nombres de los ganadores. |
![]() |
ES LA GUERRA! CICLO DE CINE ANTIBÉLICO
07/09/2022 Primera Guerra Mundial (1914-1918). Una obra sobre la camaradería y las relaciones humanas que retrata el día a día de unos prisioneros franceses en un campo de concentración alemán durante la Gran Guerra. Nada más llegar al campo, dos oficiales de la aviación francesa se enteran de que sus compañeros de barracón están excavando un túnel para escapar de allí. Fecha: 7 de septiembre de 2022 Hora: 21:30 Lugar: Jardín del Museo Arqueológico Municipal |
![]() |
IX CICLO CARTAGENA JONDA. FUENSANTA "LA MONETA"
09/07/2022 - 19/11/2022 Fuensanta “La Moneta”. Bailaora y coreógrafa. Granada, 1984. Artista de vocación temprana, siendo aún una niña, se la disputan las más afamadas zambras del Sacromonte y tablaos granadinos donde actúa con los mejores maestros: Javier Latorre, Mario Maya, Carmen Cortes, Juan Andrés Maya, Matilde Coral, Israel Galván y otros. |
![]() |
IX EDICIÓN DEL CICLO FLAMENCO CARTAGENA JONDA
19/03/2022 - 17/12/2022 El Ciclo Flamenco Cartagena Jonda dedica su IX edición a Almería. El certamen organizado por peña flamenca Antonio Piñana, en colaboración con el Ayuntamiento, ha programado para este 2022 una amplia oferta de recitales de cante y baile, así como diferentes actividades relacionadas con los cantes de esta tierra. La programación contará con seis recitales de cante, baile y guitarra dedicados a Almería, así como una conferencia impartida por el prestigioso guitarrista Norberto Torres y la proyección del documental "Êttarán tôh", una obra que lleva por título la frase que, al parecer, dio origen a la palabra taranto, el palo flamenco originario de esta provincia andaluza. El programa cuenta con actividades gratuitas y otras que requieren entrada. La programación se puede consultar en su web ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CULTURA CONTINUA: MASTERCLASS - FLAMENCO: ANTONIA CONTRERAS Y RAMON CARO
05/11/2022 MASTERCLASS - FLAMENCO: ANTONIA CONTRERAS Y RAMON CARO : 5 noviembre en Conservatorio de música. INSCRIPCION: cultura.cartagena.es Antonia Contreras:, es en estos momentos, una de las artistas españolas de mayor proyección nacional e internacional , que basa su capacidad artística en la solidez de unos amplios conocimientos, la originalidad de sus letras, en su mayoría inéditas y en la riqueza de su emotiva expresividad. Ganadora de importantes premios y Lámpara Minera 2016 en la 56ª edición del Festival Internacional del cante de Las Minas de La Unión. Juan Ramón Caro es un guitarrista flamenco contemporáneo de toque moderno y respetuoso con la tradición. Virtuoso del instrumento en sus tres vertientes, toque parabaile, cante y solista de concierto. Nacido el año 1972, forma parte de los jóvenes artistas flamencos que han crecido y s han formado en Barcelona. Comienza sus estudios de guitarra con Manuel Carvajal a los11 años. Con el paso del tiempo, se introduce en el mundo del flamenco de la mano de su padre, Juan Caro; reconocido cantaor. Ambos dos han actuado en los más prestigiosos escenarios de todo el Mundo. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CULTURA CONTINUA- CHARLA - CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR PARA JOVENES MUSICOS DE CARTAGENA
08/11/2022 - 09/11/2022 CULTURA CONTINUA- CHARLA - CURSO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR PARA JOVENES MUSICOS DE CARTAGENA. Días 8 y 9 de noviembre de 18:00 a 20:00h. en RAW Music City. INSCRIPCION: cultura.cartagena.es Este proyecto pretende fomentar la profesionalización de los nuevos artistas, en el plano musical, que siguen surgiendo en Cartagena, facilitando las herramientas y conocimientos necesarios para que sean capaces de entender y analizar sus derechos de autor, así como gestionarlos de una forma eficiente ante situaciones cotidianas en el sector musical y en transacciones mercantiles con otras empresas de esta industria. De esta manera, se pretende lograr más casos de éxito con nuevo talento local posicionando a Cartagena como una inagotable cantera de nuevos artistas y profesionales que trabajan y exportan su música fuera de nuestra región. ALBERTO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ: Curso de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor para jóvenes músicos de Cartagena. Grado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Máster en Gestión Empresarial de la Industria Musical por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Cursos de Marketing Musical y Propiedad Intelectual de Arte y Cultura por el Instituto de Gestión Cultural y Artística (IGECA), expedidos por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC). ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CULTURA CONTINUA: MASTERCLASS - EL VIOLIN EN LAS ESCUELAS FRANCO-BELGA Y RUSO-AMERICANA
12/11/2022 MASTERCLASS - EL VIOLIN EN LAS ESCUELAS FRANCO - BELGA Y RUSO - AMERICANA. Día12 de noviembre, de 10:00 a 14:00. Conservatorio de Música de Cartagena .INSCRIPCION: cultura.cartagena.es JOAQUIN PALOMARES: Concertista internacional. Durante su etapa de formación fue ganador del Primer Premio en todos los concursos nacionales más importantes y laureado en varios internacionales. En la actualidad, está considerado por la crítica musical como uno de los más internacionales violinistas españoles. A los veintidós años ocupó la Cátedra del Conservatorio de Barcelona (84-85) y desde 1985 es Catedrático Numerario del Conservatorio Superior de Murcia obteniendo la más alta calificación en la fase de oposición en la historia de España en su especialidad. Músico polifacético- solista, camerista, pedagogo o Director fue, además, Fundador de Orquestas como la Orquesta Clásica “Ciudad de Murcia”,“ ArtTango Ensemble”, Camerata “Virtuosi”, ¿Dónde se realiza?
|