AGENDA
Fecha de Impresión: 22/09/2023 21:40:02


Fecha de llegada: 06/08/2022     Fecha de salida:


  Carthagineses y Romanos Fest.
21/09/2023 - 23/09/2023

II edición del Carthagineses y Romanos Fest. Esta tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre, en la explanada del Centro Comercial La Rambla.

La apertura de puertas será todos los días desde las 20:00 horas. Las entradas a la venta se pueden conseguir desde este martes, a un precio de 10 € las del día 21 de septiembre. Los días restantes serán anunciados más adelante.

Jueves 21 - El día más rockero

La M.O.D.A. Posiblemente uno de los nombres más sonados en la última década en el mundo del Rock callejero, nos pondrán a bailar con la gran variedad de instrumentos que llevan durante su puesta en escena y con su incansable lista de influencias nacionales e internacionales.

KITAI. Banda de Rock de origen madrileño, pondrán toda la fuerza de su música y crudas letras sobre el escenario.

KARMACADABRA. Este grupo cartagenero meclan el reggae, el ska y otros géneros en su música.

SE HA PERDIDO UN NIÑO. Formación murciana con fuertes críticas y letras irónicas con notas de humor. Rock con toques de post-punk que mezcla show y música.

Viernes 22 - Fiesta remember

OBK. Un clásico de la música electrónica de los años 90 que tantos momentos personales ha retratado con su música, nos hará disfrutar sin lugar a dudas de esta generación.

CHIMO BAYO. Quien no ha bailado alguna vez “Exta si, exta no”, su sello de presentación no es necesario, pues este “Patrimonio de la Humanidad” nos traerá los mejore momentos del bakalao de nuestro país.

DJs Javi Volumen & Pipe. Con su espectáculo tecno y eurodance “Fly to 90”.

Sábado 23 - El mejor rap y hip hop español

SFDK. Quienes iniciaran su trasgresor rap hace ya 30 años y que demostraron que este género de música tiene mucho que contar.

KAZE. De origen cartagenero, el rap corre por sus venas como demuestra en su particular voz. Consiguiendo éxito tras éxito, ha colaborado con grandes artistas del hip hop y el rap.

EL KLAN DE LOS DEDETÉ. También nacido en cartagena es grupo de hip hop mezcla la música y el arte.

RAULMC. Joven, pero con gran repercusión en la escena cartagenera. Nos sorprenderá con su rap.

¿Dónde se realiza?



  Cartagena Jonda: X Edición
06/02/2023 - 16/12/2023

Toda la info y venta de entradas

El programa cuenta con diferentes actuaciones repartidas entre el 25 de febrero y el 16 de diciembre. Abre el programa el bailaor onubense Antonio Molina, ‘El Choro’, acompañado por el cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Mora. Le sigue la cantaora onubense Sandra Carrasco interpretará junto al guitarrista David de Arahal, su recital al alimón.

Durante el segundo trimestre del año se realizarán tres actuaciones de grandes artistas del mundo del flamenco, como Moisés Vargas, también de Huelva, que actuará acompañado del guitarrista Antonio Soto. La bailaora María Canea, que bailará acompaña del cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Soto. Y la bailaora granaína, Patricia Guerrero, considerada una de las actuaciones más esperadas de la programación. Esta bailará acompañada de Sergio, ‘El Colorao’, al cante y José Fermín, a la guitarra.

Durante los meses de verano, habrá una única actuación del cantaor Bernardo Miranda, acompañado a la guitarra por Blas Martínez. Durante agosto no se han programado actividades, y para el mes de septiembre el flamenco inundará la ciudad con la III Semana Flamenca ‘Perlas a Millares’, que busca promover, conservar y difundir los cantes de Cartagena y su Sierra Minera, a través de actividades como los concursos de Cante por Cartageneras y Baile por Taranto, Letras de Cartageneras o Festival, entre otras.

Cerrarán el año los artistas Pepe, ‘El Boleco’, cantaor de la Puebla de Cazalla, que actuará acompañado de Antonio Carrión, considerado uno de los mejores guitarristas de acompañamiento. Y Juan Fariña, cantaor que combina tradición y vanguardia, actuará acompañado del guitarrista Manuel Alejandro Montero. Finaliza la programación de actuaciones la, ya habitual, Zambomba Flamenca Solidaria.

Completan la programación varias actividades culturales. Se proyectarán varios documentales como ‘Huelva flamenca’, que realiza un recorrido por la geografía onubense y ‘Paco Toronjo, la vida de un genio’. También se ha programado la conferencia ‘El niño Miguel, una leyenda fugaz del toque flamenco de concierto’, a cargo de Norberto Torres. Y la representación de fin de curso de la Escuela de Flamenco de la Peña y un viaje a Huelva, para visitar las peñas flamencas y disfrutar los cantes de esa tierra.

Como actividades formativas se ha programado un taller de palmas, en dos niveles, de iniciación y medio – avanzado. Además de una masterclass sobre Cante para el baile, a cargo de Juan Fariña.

Todos los recitales se repartirán entre el restaurante Mare Nostum y el Museo Arqueológico Municipal.
¿Dónde se realiza?



  II CICLO DE CONCIERTOS: "De Mar, Puerto y Bandas"
17/09/2023 - 04/11/2023

El II Ciclo "De Mar, Puerto y Bandas" retoma este domingo sus conciertos gratuitos en el Puerto, Plaza Héroes de Cavite.

  • Domingo 17 de septiembre en Plaza Héroes de Cavite las 10 de la mañana. Agrupación Musical La Compañía Caravaca de la Cruz.
  • Domingo 8 de Octubre en Plaza Héroes de Cavite las 10 de la mañana. Agrupación Musical Unión Musical Sta Cruz de Abanilla.
  • Domingo 22 de Octubre en Plaza Héroes de Cavite las 10 de la mañana. Agrupación Musical Cristo del Valle de Torreagüera
  • Sábado 4 de Noviembre en Plaza Héroes de Cavite las 10 de la mañana. Sociedad Artístico Musical Sta Cecilia de Pozo Estrecho

 

¿Dónde se realiza?



  20:00H,CON UCRANIA EN EL CORAZÓN, CORO MASCULINO Y CONJUNTO DE BANDURRIAS
27/09/2023    COMPRA ONLINE

Es el lema elegido por el CORO MASCULINO DE BANDURA NACIONAL DE UCRANIA, para la gira de conciertos que van a iniciar en breve, y que los llevará a recorrer España.El fin de la gira de conciertos por España, tiene como finalidad, recaudar fondos destinados a promover y apoyar la cultura y el arte de Ucrania, siendo también una inyección de moral, para los ucranianos desplazados a España por la guerra que están padeciendo, e incluso para los propios músicos que desean llevar su arte y agradecimiento, a todas aquellas personas que están ayudando al pueblo ucraniano en estos difíciles momentos.
El Coro lo componen 45 músicos desplazados desde Kiev, portadores del antiguo gen del Kobzarismo de Ucrania, que cantan y tocan la Bandura al mismo tiempo.
La Bandura es un instrumento de cuerda pulsada, creación original del pueblo ucraniano que comenzó a difundirse ampliamente a finales del siglo XVI.
El acceso al Coro es a través de la organización de un concurso para seleccionar a los miembros más brillantes.
El Concierto en Cartagena está organizado por la Asociación Gromada de ucranianos en Cartagena, contando con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena, Banco de Alimentos Región de Murcia, Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca “Fernando Garrido”, Salesianos Cartagena, Fundación Juan Carrión Gañán, Asociación de Vecinos Barrio de San Diego, Asociación de Vecinos Ciudad Jardín y Cartagena por la Caridad.
Las entradas al donativo de 10€, se pueden adquirir por internet: compralaentrada.com, o el día del concierto en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena.
Para aquellos ciudadanos que no puedan asistir y quieran contribuir con la Fila Cero, se ha habilitado la cuenta: ES83 3058 0364 7927 2001 5963.
Para más información en el teléfono: 697 649 868 
Aquí pueden ver una de las actuaciones:
https://youtu.be/lXieXX2U3uw?si=3v-dtjWwtQMfbkrw

Tarifas

PRECIO ÚNICO: 10,00€

¿Dónde se realiza?