AGENDA
Fecha de Impresión: 04/04/2025 14:00:19


Fecha de llegada: 14/04/2025     Fecha de salida: 14/04/2025


  'CARTAGENA ROMANA Y MEDITERRANEA'. Ruta guiada con paseo en barco
11/04/2022 - 31/05/2025    COMPRA ONLINE

Cartagena se convirtió en una de las metrópolis más importantes de Mediterráneo, en la antigüedad. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, donde se reflejó el poder de Roma en Cartago Nova para continuar por el Barrio del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran Templos, la Curia y lugares de excelentes calidades. Además Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar. Así, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos.

 

  • Recorrido: Museo del Teatro Romano, Museo Foro Romano Molinete y paseo en Barco Turístico por la bahía. 
  • Fechas: 14 y 15 de abril, sábados de mayo (excepto el 17).
  • Hora: 11:00. Salida desde el Museo del Teatro Romano. Barco turístico a las 16.30 (embarque 15 minutos antes desde el antiguo Club de Regatas).
  • Duración: 2 horas y 30 minutos aproximadamente + 45 minutos del Barco Turístico.
  • Destinatarios: para todos los públicos.
  • Información: 968 500 093.
Tarifas

  • Tarifa individual: 16 euros.
  • Tarifa reducida: 14 euros*.
  • Tarifa Club Cartagena Puerto de Culturas: 8 euros.

* Para beneficiarse de la tarifa reducida, los visitantes deben comprar su entrada en taquilla acreditando con documentación válida y en vigor. No aplicable en compra online, (excepto menores de 12 años).

 

 

¿Dónde se realiza?



  Abierto plazo de presentación de SOLICITUDES de Juntas municipales y AAVV y para participar en el Circuito municipal de Teatro 2025.
31/03/2025 - 25/04/2025

El Ayuntamiento de Cartagena retoma la VIII edición de el Circuito Municipal de Teatro Profesional y Aficionado en barrios y diputaciones 2025, con una programación de obras para todos los públicos, en locales sociales y centros cívicos de la comarca. Una programación entendida para acercar las artes escénicas, concretamente el teatro, a nuestros barrios y diputaciones y promocionar la labor de las compañías profesionales y los grupos aficionados como difusores de la cultura.

 

Una vez hechas las propuestas por parte de las compañías profesionales y los grupos aficionados, que oferta de obras de teatro que formaran la programación, y debido a la gran demanda, que ha ido creciendo en los últimos años, se abre un plazo de presentación de SOLICITUDES de las asociaciones de vecinos y Juntas vecinales que quieran solicitar actuaciones en sus barrios de las obras y compañías que forman parte del Circuito municipal de Teatro 2025.

 

Se podrán enviar las solicitudes desde el día de esta publicación hasta el viernes 27 de abril inclusive. La normativa para la participación en este programa se puede consultar adjunta a esta noticia.

La inscripción y la documentación necesaria se deberán presentar en formato digital, en la sede electrónica del Ayuntamiento de Cartagena (Trámites destacados/instancia general).

 

Las AAVV que deseen participar el Circuito 2025 deberán obligatoriamente presentar el anexo adjunto indicando los campos con la información requerida. La normativa adjunta es de obligado cumplimiento y no se tramitarán peticiones de obras que no se soliciten por este mecanismo.

 

Una vez casada la oferta con la demanda respondiendo a criterios de equidad, y proporcionalidad La selección de proyectos la hará un comité técnico hará la una primera propuesta de programación formado por técnicos municipales de la concejalía de Cultura, que tendrá en cuenta la calidad, la adecuación al espacio cultural (locales de AAVV o escenarios al aire libre), las fechas propuestas y la participación en anteriores circuitos.


 

 

 

¿Dónde se realiza?



  LOS VIAJES DE LEONARDO. EXPOSICIÓN TEMPORAL
02/04/2025 - 31/05/2025    COMPRA ONLINE

El Castillo de la Concepción albergará la exposición temporal "Los Viajes de Leonardo" que consta de más de un centenar de piezas entre inventos y réplicas de pinturas que nos llevan desde los verdes paisajes de Vinci hasta la majestuosa Florencia, pasando por la imponente Milán y la eterna Roma, hasta sus últimos días en las tierras francesas. Un recorrido fascinante por la mente de un genio, un visionario cuya luz sigue iluminando la humanidad siglos después.

 

  • Lugar: Castillo de la Concepción.
  • Fecha: del 2 de abril al 5 de octubre. Horario de apertura de 10:00 a 19:00 horas (último acceso 30 minutos antes del cierre).
  • Destinatarios: para todos los públicos.
  • Información: 968 500 093.
Tarifas

Tarifa general: 6 euros.

Tarifa Club Cartagena Puerto de Culturas: 4,5 euros. 

¿Dónde se realiza?



  Agenda CARTAGENA ES CULTURA: Enero a Mayo.
09/01/2025 - 31/05/2025

Descarga aquí el pdf completo

MÚSICA Y TEATRO

Teatro, música, cine y actividades familiares son solo algunas de las disciplinas presentes en la programación. Además de propuestas musicales tan diversas como las de Antoñito Molina, Ainhoa Arteta, Celtas Cortos, la Film Symphony Orchestra o la ópera El Trovador, también se apostará por artistas locales, gracias a iniciativas como el Ciclo Creadores, que apuesta por programar músicos de Cartagena en espacio como Mr Witt.

Esta temporada se podrá disfrutar de las últimas funciones de actores como Cayetana Guillén Cuervo, Carlos Sobera, Carles Sans, Carlos Hipólito o Kiti Mánver. Compañías locales como BonjourMonAmour Producciones, Aladroque Teatro, Representainment & Iraty o las regionales Zarco, Arena, Yampo o Nacho Vilar Producciones protagonizarán la temporada teatral del Luzzy.

LETRAS

El programa Cartagena Piensa del Ayuntamiento contará con grandes pensadores contemporáneos como Francisco Jarauta, el impulsor de la inteligencia colectiva, Amalio A. Rey; o Lara López, poeta y periodista de RNE, que junto al artista Ángel Haro conversarán sobre María Cegarra.

Además, la literatura estará presente gracias a AbrirLibro, que se desarrollará el próximo mes de abril y a encuentros con autores, como la periodista peruana Gabriela Wiener, al premio Nacional de Poesía 2024, Chus Pato, o el escritor Juan Manuel de Prada.

CINE Y ACTIVIDADES FAMILIARES

El centro Cultural Ramón Alonso Luzzy ofrecerá cada viernes proyecciones gratuitas a través de la FICCmoteca, que contará con la últimas propuestas de Pilar Palomero, Levan Akin o Paola Cortellesi. También se desarrollará el Festival de Cine francófono junto a la Alianza Francesa de Cartagena; mientras que la Filmoteca Regional ofrece todos los jueves proyecciones gratuitas, a las 18:30 horas, en la Fundación Mediterráneo.

Los más pequeños de la casa disfrutarán con funciones de teatro infantil en El Luzzy, que incluirá también representaciones en inglés para niños a partir de 4 años. Seguirán los Ciclos de cuentacuentos y habrá espectáculos familiares en la plaza Juan XXIII. Otra novedad serán los bebecuentos para los bebecuentos  para bebés de 0 a 36 meses.

El humor y la magia también estarán presentes con las actuaciones del ilusionista Yunke, así como los cómicos Martita de Graná, Dani Martínez, Faemino y Cansado o Juan Carlos Ortega. También se celebrará una nueva edición del certamen Cartagena es magia, el festival que dirige Abelmagia.

La agenda incluye todas las actividades hasta mayo, “que será el mes de la cultura en la calle”, ha destacado la alcaldesa. La Noche de los Museos, el Festival Mucho Más Mayo, el festival de danza contemporánea MuDanzas son solo algunos de los eventos previstos para este mes.

¿Dónde se realiza?



  Convocada la XXXIX edición del Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás
28/01/2025 - 23/11/2025

La Junta de Gobierno Local de Cartagena, reunida esta mañana con carácter extraordinario bajo la presidencia de la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado las bases y la convocatoria del la trigésimo novena edición del Premio Internacional de Poesía, Antonio Oliver Belmás, que organiza anualmente la Universidad Popular del Área de Alcaldía, Turismo y Cultura del Ayuntamiento.

El certamen está abierto a escritores en lengua castellana, que proceden de toda España y de distintas partes del mundo.

La cuantía del premio, dotado con 9.500 euros, y publicación por la editorial Pre-Textos, así como el prestigio de las personalidades que integran su jurado, como Luis Alberto de Cuenca, Eloy Sánchez Rosillo, Blanca Andréu, Vicente Gallego y Manuel Borrás, lo convierten en uno de los más significativos del panorama nacional e internacional.

El plazo de presentación de originales, que tendrán una extensión mínima de 400 versos y ser inéditos, finalizará el 25 de septiembre y su fallo se producirá a mediados de noviembre.

 

Antonio Oliver Belmás (1903-1968), cartagenero de origen, fue poeta, crítico literario e historiador y se posicionó en la línea lírica de los poetas de la Generación del 27. Tuvo una gran influencia de su admirado amigo Juan Ramón Jiménez y se situó en la vanguardia del Creacionismo.

En diciembre de 1931 se casó con la poeta, también cartagenera, Carmen Conde y juntos fundaron la Universidad Popular de Cartagena con el objetivo de llevar la cultura a todos los rincones del municipio y especialmente a la clase obrera.

Cabe destacar la amplia labor cultural que llevaron a cabo apoyados por intelectuales de la época. Con este Premio Internacional la Universidad Popular rinde homenaje a tan ilustre escritor y pretende dar continuidad a la pasión que el matrimonio sentía por la poesía y la cultura.

 

Bases y Convocatoria

¿Dónde se realiza?



  Convocados los premios de novela Cartagena Negra 2025
18/02/2025 - 30/09/2025

Convocados los premios de novela Cartagena Negra 2025

Las jornadas de literatura negra, policiaca y de misterio Cartagena Negra, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, han publicado las bases de sus dos concursos de novela. Se trata del IX Premio de Novela Cartagena Negra y el VII Premio de Novela Icue Negro, destinado a las novelas o autores debutantes en este género. 

Según las bases, adjuntas a esta noticia, las novelas deben cumplir únicamente tres requisitos: estar escritas en castellano, editadas en España, ser de temática negra y haber sido publicadas en el año 2024. De esta manera, optan a los premios automáticamente todas aquellas obras que cumplan con estos criterios, aunque la organización ofrece la posibilidad de recibir ejemplares de autores o editoriales que quieran presentarse a los premios. Los interesados deberán contactar con la organización a través del correo electrónico ctnegra@gmail.com o enviar dos ejemplares a la dirección Avenida Pintor Portela 34-A, 5º D.

Las bases también explican que durante los primeros seis meses de 2025, los organizadores de las jornadas procederán a la selección de las obras finalistas. A mediados de julio se hará pública la lista de dichos finalistas y el fallo se comunicará durante las jornadas de la XI edición de Cartagena Negra, que se celebrará en septiembre. El equipo responsable del festival será el encargado de elegir la novela ganadora.

En anteriores ediciones, el Premio de Novela Cartagena Negra ha recaído en autores como Rafa Melero, Pere Cervantes, Francisco Bescós, Marto Pariente, Javier Menéndez Flores, Men Marías, Reyes Calderón y Carlos Augusto Casas; por su parte, el Premio Icue Negro ha reconocido los méritos de autores debutantes tales como Alicia Borrás, Jon Aramendía, Javier Marín, Mar Moreno, Antonio Domínguez y Vanessa Arrabal.

BASE DE LOS PREMIOS

¿Dónde se realiza?



  Cultura Cercana, un nuevo programa con 250 actividades en barrios y diputaciones de Cartagena
05/02/2025 - 16/11/2025

CULTURA CERCANA

‘Cultura Cercana es una de las principales novedades en el Área de Cultura'. La iniciativa ha sido presentada este miércoles 5 de febrero por la alcaldesa, Noelia Arroyo, con el objetivo de descentralizar la cultura, llevándola a todos los rincones del municipio con 250 actividades.

La programación de Cultura Cercana incluye teatro, circo, música, cine, charlas, talleres y exposiciones, entre otras actividades, que han sido diseñadas en colaboración con juntas vecinales y asociaciones locales, asegurando que respondan a las necesidades e intereses de cada zona. 'En este programa los vecinos han sido actores principales, ya que han hecho propuestas culturales muy interesantes a la concejalía'. 

'Este programa es una oportunidad para conocer y dar a conocer todo lo que pueden ofrecer nuestro barrios y diputaciones'.  En este sentido, la alcaldesa ha recordado que la concejalía de Cultura trabaja coordinadamente con la Descentralización para poner en marcha esta iniciativa.

A las iniciativas que ya se venían desarrollando y que ahora pasan a formar parte de ‘Cultura Cercana’, como son la programación de la Red de Bibliotecas; el circuito municipal de teatro o los talleres de la Universidad Popular, UP OUT; se añaden otras novedades como el Festival de Titiriteros Nómadas, un evento itinerante dedicado a las artes escénicas y la cultura popular, que recorrerá La Manga, San Isidro, La Palma y Pozo Estrecho.

‘Cultura Cercana’, cuyo cartel es obra de Lourdes Angosto, llegará a más de 30 barrios y diputaciones: La Vaguada, Cuesta Blanca, La Loma de Canteras, San Isidro, Isla Plana, Canteras, Galifa, Pozo de los Palos, El Portús, La Azohía, Tallante, Puertos de Arriba, Perín, Pozo Estrecho, La Aljorra, Santa Ana, El Albujón, Las Lomas de El Albujón, Miranda, Los Dolores, Polígono de Santa Ana, Barrio Peral, Barrio de la Concepción, La Palma, La Aparecida, Los Camachos, La Puebla, La Manga, Los Urrutias, Los Nietos, El Estrecho, El Algar, El Llano, Playa Honda, Islas Menores y Los Belones.

PROGRAMA

¿Dónde se realiza?



  GALERÍA BISEL. Salvador Torres ' ENSAYOS'.
13/03/2025 - 30/04/2025

ENSAYOS


En esta serie de obras se muestran las tentativas, sociales o personales, como un motivo estético; una forma de instalarse en el azar como forma de entender nuestra época. Si la estética defiende la búsqueda de la felicidad humana, y nos promete una reconciliación como anticipación de una sociedad futura, lo fallido no se plantea aquí como algo que esta por llegar, sino en la permanencia inmutable de lo que nos rodea, en la aparente impotencia del pensamiento

.Los personajes que habitan estas obras contemplan una atípica versión de la ciudad de Cartagena, como una sucesión de visiones acumuladas en el espacio del lienzo, como si fueran rompecabezas, notas de viaje, registros dispersos de experiencias, referencias íntimas y familiares

 A pesar de la aparente calma de las composiciones, el objetivo sigue siendo hacernos dudar cada vez de la falsa realidad. Un ejercicio mental al servicio de la pintura.

Se trata de un análisis acerca de lo que pudo haber existido y de lo que ya no está, en un intento de salvar la barrera del tiempo; cuando me planteo ese memento mori idealizado, necesito materializarlo en imágenes hasta donde me sea posible. Personajes anónimos conviven en estas obras con edificios que nunca lo fueron, y con los faros de la bocana de Cartagena como fondo de un entorno conocido.

Escenas posibles que nunca sucedieron en un tiempo indeterminado. Sin embargo, no se trata de nostalgia, se trata de lealtad hacia lo rescatado.
Salvador Torres.

CATÁLOGO

¿Dónde se realiza?



  RUTAS Y ACTIVIDADES EN EL TEATRO ROMANO. ABRIL Y MAYO
05/04/2025 - 28/06/2025

El Museo Teatro Romano ha programado diversas actividades familiares y rutas guiadas con Cartagena Puerto de Culturas para los meses de abril y mayo, y Semana Santa.

UN TEATRO DE FÁBULA. Actividad familiar

Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo de mano Augusto que fundó las primeras bibliotecas públicas en Roma, y llegaremos hasta el teatro romano, donde participaremos en una comedia de Plauto.

Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: sábados de abril, mayo y junio. Hora: 11:30h. Precio: 4 euros

LUCRECIA PRIMA, CIUDADANA DE CARTHAGO NOVA. Ruta guiada

Una ruta guiada que nos da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova recorriendo los principales monumentos de la ciudad, desde su casa familiar, la domus de la Fortuna, siguiendo por el foro, el santuario de Isis, tomando un baño relajado en las termas o asistiendo al teatro junto a su marido.

Recorrido: Casa de la Fortuna, Barrio del Foro y Teatro Romano. Días: sábados de abril. Hora: 11:30 h. Salida desde la casa de la Fortuna. Precio: 16€ individual, 14 € reducida. Club Amigo y Club Familia de Cartagena Puerto de Culturas: gratuito.

DEL TEATRO AL PÓRTICO TRAS LA ESCENA. Visita guiada

La ruta comenzará con la visita al Museo del Teatro Romano, donde podremos disfrutar de una nueva pieza del Museo como es el panel pictórico de Marte recuperado en el pórtico del Teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro Romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los nuevos restos recuperados del pórtico occidental, financiados con fondos Next Generation.

Lugar: Museo del Teatro Romano y pórtico occidental. Días: domingos de abril y mayo. Hora: 11:00h Precio: 7 €.

DE LEONARDO A VITRUVIO. El arte de medir la belleza. Ruta guiada

Descubre la proporción áurea en Cartagena con una ruta guiada fascinante que desvela la presencia de la proporción áurea en el patrimonio arquitectónico de Cartagena. Durante el recorrido se visitará el Castillo de la Concepción, descubriremos este enigmático principio matemático en la planta de Santa María, continuando por la fachada de Pascual Riquelme hasta llegar al propio Teatro Romano. A través de esta experiencia, los asistentes podrán comprender cómo la proporción áurea ha sido utilizada a lo largo de la historia en el arte y la arquitectura, convirtiéndose en un símbolo de armonía y belleza.

Lugar: Ascensor Panorámico, Castillo de la Concepción y Museo del Teatro Romano. Fechas: 6, 13, 17, 18, 20, 27 de abril y 1, 4, 11, 18, y 25 de mayo. Hora: 11:00 h. Precio: 16 euros individual, 14 euros reducida y 8 euros carné club Cartagena Puerto de Culturas.

CARTAGENA ROMANA Y MEDITERRÁNEA. Ruta guiada con paseo en barco

Cartagena se convirtió en una de las metrópolis más importantes de Mediterráneo, en la antigüedad. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, donde se reflejó el poder de Roma en Cartago Nova para continuar por el Barrio del Foro, la Pompeya española, donde se encuentran las Termas, majestuosos edificios con pinturas y lugares sagrados, como el santuario de Isis y Serapis. Además, Cartagena no se puede explicar sin el tener cerca el mar. Así, esta ruta finaliza en un paseo en barco por la bahía por donde navegaron fenicios, griegos, cartagineses y romanos.

Recorrido: Museo del Teatro Romano, Barrio del Foro Romano y paseo en Barco Turístico por la bahía. Días: 14 y 15 de abril y sábados de mayo (excepto el 17) Hora: 11:00 h. Salida desde el Museo del Teatro Romano, el Barco 16:30 h, desde la Escala Real del Puerto. Precio: individual, 16€, reducida 14€. Club Cartagena Puerto de Culturas: 8 €.

THEATRUM: PASA UNA TARDE DE TEATRO. Actividad familiar

Los participantes podrán conocer la sociedad romana a través del teatro, su religión y política, cómo eran los grandes edificios de espectáculos en el Imperio Romano; los tipos de obras que se representaban o las personas que actuaban en ellas.

Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: 17 y 18 de abril. Hora: 18:00h. Precio: 4 €.


Información: 968 50 00 93, 968 50 48 02
Entradas online

¿Dónde se realiza?