Tarifas
- Tarifa general: 8 euros.
- Tarifa Club Cartagena Puerto de Culturas: 4 euros.
![]() |
![]() |
AGENDA Fecha de Impresión: 25/09/2023 9:28:24 |
Fecha de llegada: 19/09/2023 Fecha de salida: | |
![]() |
'MISTERIO DE TUTANKAMÓN'. Escape room
06/05/2023 - 01/10/2023 COMPRA ONLINE Desciende 4 metros bajo el nivel del suelo y resuelve el Misterio de la tumba de Tutankamón escapando de diferentes salas y descifrando la maldición de los dioses que nos llevarán a adentrarnos en el mundo de los vivos y los muertos.
Tarifas
|
![]() |
EXPOSICION 'El Pesebrismo' Andrés Rosique Moreno. Sala Domus del Pórtico
24/09/2023 - 05/11/2023 EXPOSICION 'El Pesebrismo' Esculturas de Andrés Rosique Moreno. Sala Domus del Pórtico. Hasta el 5 de noviembre
Horario de visitas: DOMUS PÓRTICO LUNES: CERRADO
|
![]() |
'TEO Y EL SARCÓFAGO MÁGICO'. Musical teatralizado familiar
06/07/2023 - 24/09/2023 COMPRA ONLINE Teo comienza una nueva aventura en Cartagena con su alocado amigo momia, que abrirá por error el libro de los vivos y desatará el caos. Resucitará a Cleopatra y al malvado Napoleón con la intención de conquistar Cartagena.
Tarifas
|
![]() |
TRAS LAS HUELLAS DE CLEOPATRA. Ruta guiada
27/05/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE En la ruta guiada conoceremos la influencia de Egipto en Carthago Nova a través de los cultos a la diosa Isis y el enigmático personaje de Cleopatra Selene. Tras visitar la exposición de los Tesoros de Egipto en el Augusteum, la ruta proseguirá por el Museo del Foro romano, rodeado de templos y lugares de poder, para finalizar en el magnífico Teatro Romano.
Tarifas
|
![]() |
'VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS'. Visita con gafas virtuales
01/07/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época.
Tarifas
|
![]() |
TEATRO: LA TOFFANA. Nuevo Teatro Circo
14/10/2023 Es 13 de julio de 1659 y en el Tribunal del Santo Oficio de Roma da comienzo el esperado juicio a Giulia Toffana, una dama de la burguesía romana conocida por fabricar cosméticos y perfumes muy demandados en la corte. Junto a ella serán juzgados su hija, su ayudante, un sacerdote muy querido en la comunidad y algunas viudas de las familias más respetables de Roma. La acusada se enfrenta a los cargos de herejía por atentar contra el sagrado sacramento del matrimonio creando y proporcionando un veneno con el que podría haber asesinado a cientos de hombres. Madre e hija han declarado su inocencia pero son llevadas presas al Castillo de Sant´Angelo desde su refugio en el Convento de las Siervas de María. Madre, hija y ayudante, sociópatas o justicieras, se enfrentarán al juicio de la Inquisición renunciando a un abogado ante el expectante pueblo de Roma. Con un pie en el abismo, dialogarán en su celda mientras intentan librarse de la hoguera sin sospechar que hay mucho que aún no saben las unas de las otras. Durante este último viaje, de sus alegatos y conversaciones, surgirán ideas sobre la libertad, el matrimonio, el condicionante femenino, los límites del amor, la justicia y el sacrificio. PATIO DE BUTACAS: 20,00€ ANFITEATRO: 17,00€ Horario de taquilla de Lunes a Viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h y el día del evento dos horas antes del comienzo. |
![]() |
EXPOSICION: "ARTE Y FRONTERAS". Asociación Muro del Arte
15/09/2023 - 03/11/2023 Hasta el 3 de noviembre en Centro Cultural Luzzy La Asociación Muro del Arte (AMA) con sede en Cabo de Palos presenta este proyecto artístico con el objetivo de aportar una oportunidad para reflexionar sobre la inmigración desde el prisma que ofrece el arte. El proyecto Arte y fronteras: la valla como soporte artístico, consta de dos fases, la primera de generación de obra y la segunda de exposición itinerante. José Luis Gómez Marín, presidente de la Asociación Muro del Arte, con una larga trayectoria en el sector creativo, quiso centrar la primera fase de este proyecto artístico en la valla que hay al final del paseo marítimo de Cabo de Palos, junto al Muro de la Sal. Es un enclave con una gran carga histórica y emocional de este pueblo pesquero. Esta primera fase consistió en la generación de obra artística en directo, utilizando la valla como concepto y como soporte artístico. Artistas invitados de diferentes procedencias y disciplinas participaron en la elaboración de un relato con un final muy emocionante. La segunda fase consiste en la aventura migratoria de la propia colección artística. Conforma un relato expositivo itinerante que va recorriendo diferentes salas de la Región de Murcia con el objetivo de iniciar más tarde una aventura expositiva más allá de nuestras fronteras.
|
![]() |
'DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO'. Visita guiada
27/07/2023 - 29/09/2023 COMPRA ONLINE La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, visitaremos la exposición temporal del XV Aniversario del Museo, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico.
Tarifas
|
![]() |
'ESCIPION VESUS ANIBAL'. Actividad familiar
02/09/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE Esta actividad familiar permite a los participantes conocer los acontecimientos más relevantes de la Segunda Guerra Púnica y a sus protagonistas, Anibal y Escipión, así como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad romana. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena, construido en tiempos del emperador Augusto.
Tarifas
|
![]() |
'EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA'. Visita guiada
24/06/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, las claves de la civilización romana. La visita desembocará en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
Tarifas
|
![]() |
Cartagena Jonda: X Edición
06/02/2023 - 16/12/2023 Toda la info y venta de entradas El programa cuenta con diferentes actuaciones repartidas entre el 25 de febrero y el 16 de diciembre. Abre el programa el bailaor onubense Antonio Molina, ‘El Choro’, acompañado por el cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Mora. Le sigue la cantaora onubense Sandra Carrasco interpretará junto al guitarrista David de Arahal, su recital al alimón. Durante el segundo trimestre del año se realizarán tres actuaciones de grandes artistas del mundo del flamenco, como Moisés Vargas, también de Huelva, que actuará acompañado del guitarrista Antonio Soto. La bailaora María Canea, que bailará acompaña del cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Soto. Y la bailaora granaína, Patricia Guerrero, considerada una de las actuaciones más esperadas de la programación. Esta bailará acompañada de Sergio, ‘El Colorao’, al cante y José Fermín, a la guitarra. Durante los meses de verano, habrá una única actuación del cantaor Bernardo Miranda, acompañado a la guitarra por Blas Martínez. Durante agosto no se han programado actividades, y para el mes de septiembre el flamenco inundará la ciudad con la III Semana Flamenca ‘Perlas a Millares’, que busca promover, conservar y difundir los cantes de Cartagena y su Sierra Minera, a través de actividades como los concursos de Cante por Cartageneras y Baile por Taranto, Letras de Cartageneras o Festival, entre otras. Cerrarán el año los artistas Pepe, ‘El Boleco’, cantaor de la Puebla de Cazalla, que actuará acompañado de Antonio Carrión, considerado uno de los mejores guitarristas de acompañamiento. Y Juan Fariña, cantaor que combina tradición y vanguardia, actuará acompañado del guitarrista Manuel Alejandro Montero. Finaliza la programación de actuaciones la, ya habitual, Zambomba Flamenca Solidaria. Completan la programación varias actividades culturales. Se proyectarán varios documentales como ‘Huelva flamenca’, que realiza un recorrido por la geografía onubense y ‘Paco Toronjo, la vida de un genio’. También se ha programado la conferencia ‘El niño Miguel, una leyenda fugaz del toque flamenco de concierto’, a cargo de Norberto Torres. Y la representación de fin de curso de la Escuela de Flamenco de la Peña y un viaje a Huelva, para visitar las peñas flamencas y disfrutar los cantes de esa tierra. Como actividades formativas se ha programado un taller de palmas, en dos niveles, de iniciación y medio – avanzado. Además de una masterclass sobre Cante para el baile, a cargo de Juan Fariña. Todos los recitales se repartirán entre el restaurante Mare Nostum y el Museo Arqueológico Municipal. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
EXPOSICION 'ENTRE QART HADASH Y CARTAGONOVA' Carmen Martínez. Centro Cultural Luzzy
08/09/2023 - 27/10/2023 “Entre QartHadashty Carthago Nova”,de la fotógrafa cartagenera Carmen Martínez,tratadenarrargráficamentelaHistoriadelaCiudaddeCartagena,desdela Están desarrolladas en exteriores, con condiciones lumínicas muy variables, donde la alta velocidad de disparo juega un papel primordial, congelando todo movimiento. Un valor de cámara que se vuelve complicado en horas nocturnas, teniendo que jugar muy bien entre la apertura del diafragma para conseguir la mínima profundidad de campo posible y el ISO, hasta conseguir congelar la imagen sin exceso de ruido.
Carmen Martínez Nacida en 1976, Carmen Martínez es una fotógrafa apasionada por las artes escénicas y el retrato. Aunque sus estudios iniciales no son de índole artística, sí empezó a mostrar interés desde niña por el dibujo y la fotografía. Su primera cámara analógica la obtuvo como premio en un concurso de dibujo que ganó a los 12 años en Alumbres, su pueblo de origen, y desde entonces, su pasión no ha dejado de crecer. Siempre fue capaz de ver encuadres fotográficos allí donde miraba, pero no fue hasta cumplidos los 35 que empezó a formarse en Fotografía y Edición y se especializó.
|
![]() |
RUTAS Y ACTIVIDADES VERANO 2023
27/06/2023 - 30/09/2023 TRAS LAS HUELLAS DE CLEOPATRA. Ruta guiada. En la ruta guiada conoceremos la influencia de Egipto en Carthago Nova a través del enigmático personaje Cleopatra Selene, que siguiendo el culto a la diosa Isis, seguiremos sus huellas en la exposición de Tesoros de Egipto en el Augusteum, en el Foro de la colonia, rodeado de templos y lugares de poder para finalizar en el Teatro Romano. Recorrido: Augusteum, Museo del Foro Romano y Museo del Teatro Romano. Días: martes y viernes de julio, agosto y septiembre (1, 5, 8). Hora: 10:30 h. Salida desde el Augusteum. Precio: 13 € individual, 10€ reducida. Club Cartagena Puerto de Culturas, 6,50 €. VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS Recorrido: Museo del Teatro Romano y teatro con experiencia virtual. Días: martes y sábados de julio y agosto. Hora: 18:30 h. Salida desde el Museo del Teatro Romano. Precio: 10€ UN TEATRO DE FÁBULA. Actividad familiar. Los participantes podrán conocer, a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y cómo eran las representaciones teatrales. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: miércoles de julio y agosto. Hora: 18:30 h. Precio: 4€ y Club Cartagena Puerto de Culturas 2€. CARTAGENA PANORÁMICA. Ruta guiada Una ruta donde se sube al punto más alto de la ciudad por el Ascensor Panorámico, hasta llegar al Castillo de la Concepción, donde se divisa el puerto natural, protagonista de la historia de la ciudad, llegaremos al Teatro Romano y la ruta finalizará con un paseo en Bus Turístico que nos llevará a una de las calas más bonitas del Mediterráneo. Recorrido: Ascensor panorámico, Castillo de la Concepción, Teatro Romano y Bus Turístico. Días: jueves de julio y agosto y 7 de septiembre. Hora: 10:30 h. Salida desde el Ascensor Panorámico. Precio: 13€ individual, 10€ reducida y Club Cartagena Puerto de Culturas 6,50€. DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO. Visita guiada. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano y al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para visitar los restos conservados en la Domus del Pórtico. LUCRECIA PRIMA, CIUDADANA DE CARTHAGO NOVA. Ruta guiada Una ruta guiada que nos da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova recorriendo los principales monumentos de la ciudad, desde su casa familiar, la domus de la Fortuna, siguiendo por el foro, el santuario de Isis, tomando un baño relajado en las termas o asistiendo al teatro junto a su marido. Recorrido: Casa de la Fortuna, Barrio del Foro y Teatro Romano. Días: julio (15, 22 y 29) y sábados de agosto. Hora: 11,00 h. Salida desde la casa de la Fortuna. VISITAS NOCTURNAS AULAEUM, ABAJO EL TELÓN. Visita teatralizada. El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí el encuentro con el teatro clásico de la mano de Plauto. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: julio (8, 22), agosto (5, 19) y septiembre (2, 16). Hora: 21:00 h. Precio: 18€. EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada nocturna. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: julio (1, 15, 29), agosto (12, 26) y septiembre (9, 23, 30). Hora: 21:00 h. Precio: 12€ y Club Cartagena Puerto de Culturas 6€. Información: 968 50 00 93, 968 50 48 02 |
![]() |
XV ANIVERSARIO DEL MUSEO TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
07/03/2023 - 16/10/2023 La exposición se articula en tres bloques temáticos, que recogen a través de textos y fotografías; algunas del Archivo Fotográfico del Museo, otras de fotógrafos como Díaz Burgos, José Albaladejo, Antonio Gómez Ribelles o José Gabriel Gómez, la evolución de los trabajos de investigación, los quince años de vida del Museo tras su inauguración y el proyecto actual de intervención en el pórtico occidental del teatro financiado con fondos Next Generation. El primer bloque traslada al visitante lo que significó el descubrimiento del Teatro Romano en uno de los barrios más deprimidos de la ciudad, así como la historia de su recuperación. Un proceso largo, complejo, pero apasionante que culmina con la inauguración del Museo del Teatro Romano el 11 de Julio de 2008, y sus quince años de vida del Museo. El segundo bloque nos acerca al estado actual de conocimiento la porticus post scaenam, dicho espacio se ubica en la parte posterior del edificio escénico. Por las intervenciones realizadas entre 1999 y 2006 se conoce a grandes rasgos su arquitectura. Se trata de un gran espacio público de planta cuadrangular, con doble galería que rodea un espacio central ajardinado, planificado en el mismo proceso constructivo del edificio teatral romano. La galería exterior que rodea la plaza central está levantada con capiteles de orden jónico sobre un podio corrido, mientras que la interior tiene una columnata coronada con capiteles corintios que separaba ambas naves, y estaba cerrada por un potente muro de sillares, en cuyos flancos laterales se dispusieron dos exedras semicirculares precedidas de dos columnas creando un excelente recurso escenográfico, al margen del valor tectónico que pudieran tener. El tercer bloque está dedicado a la pintura mural localizada en la intervención realizada en el sector occidental del pórtico en 2006, que permitió constatar la existencia de dos estancias que compartimentaban la galería interior, cuyos niveles de derrumbe presentaban un rico programa pictórico. El actual proyecto de intervención financiado con fondos europeos NextGeneration tiene por objeto: ccompletar la extracción de las pinturas murales de las estancias, ampliar la excavación arqueológica hacia la plaza central de la porticus, así como la puesta en valor del pórtico occidental. También incorpora la restauración de la parte superior de un panel localizado en el interior de la galería occidental y su colocación posteriormente en el Museo, uniendo los más de dos mil fragmentos extraídos en 2006 con los que se han recuperado en la nueva actuación. Con este proyecto se inicia la recuperación integral del pórtico posterior del teatro. El recorrido por los paneles gráficos de la exposición queda arropado con la maqueta del proyecto del teatro romano y por la muestra en vitrinas de algunas placas con pintura mural, una decorada con arquitectura ficticia y otra con medallones florales y geométricos concéntricos localizadas en el pórtico occidental. En otra vitrina se muestra los trabajos de investigación y difusión realizados por el Museo. Sala de Exposiciones Temporales del Museo del Teatro Romano de Cartagena Museo del Teatro Romano de Cartagena Plaza del Ayuntamiento, 9 30201 Cartagena, Murcia (España) Teléfono: (+34) 968 504 802 www.teatroromanocartagena.org Fundación Teatro Romano de Cartagena: Ayuntamiento de Cartagena Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fundación Caja Murcia Colabora Fundación Iberdrola |
![]() |
EL TEATRO ROMANO EN SEPTIEMBRE. RUTAS Y ACTIVIDADES
01/09/2023 - 30/09/2023 DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO. Visita guiada La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, visitaremos la exposición temporal dedicada al pórtico del teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico. Lugar: Museo del Teatro Romano y Domus del Pórtico. Días: viernes de septiembre. Hora: 18,00h. Precio: 6 €. ESCIPIÓN VERSUS ANIBAL. Actividad familiar La actividad familiar, permite a los participantes conocer los acontecimientos más relevantes de la Segunda Guerra Púnica y sus protagonistas, Aníbal y Escipión, así como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad romana, el teatro romano, que se levanto en tiempos de Augusto. Los niños formarán parte de una tropa o de una legión, y celebrarán el triunfo en el Teatro Romano de Cartagena. Actividad, visita al Museo y Teatro Lugar – Museo del Teatro Romano. Destinatarios – familia niños de 6 a 12 años. Días: sábados de septiembre, a las 11,00. Precio: 4 € TRAS LAS HUELLAS DE CLEOPATRA. Ruta guiada. En la ruta guiada conoceremos la influencia de Egipto en Carthago Nova a través del enigmático personaje Cleopatra Selene, que siguiendo el culto a la diosa Isis, seguiremos sus huellas en la exposición de Tesoros de Egipto en el Augusteum, en el Foro de la colonia, rodeado de templos y lugares de poder para finalizar en el Teatro Romano. VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS CARTHAGINESES Y ROMANOS. Ruta guiada Una ruta para comprender la épica historia entre Carthagineses y Romanos donde Cartagena fue el escenario decisivo del conflicto de los dos pueblos más poderosos del Mediterráneo. Recorrido: Muralla Púnica, Casa de la Fortuna y Museo del Teatro Romano. Días: domingos de septiembre. Hora: 10:30 h. Salida: desde la Muralla Púnica. Precio: 13€ individual, 10€ reducida y Club Cartagena Puerto de Culturas 6’50€. VISITAS NOCTURNAS AL TEATRO ROMANO AULAEUM, ABAJO EL TELÓN. Visita teatralizada. El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí el encuentro con el teatro clásico de la mano de Plauto. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: septiembre (2, 16). Hora: 21:00 h. EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada nocturna. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: septiembre (9, 23, 30). Hora: 21:00 h. Información: 968 50 00 93, 968 50 48 02 |
![]() |
20:00H,CON UCRANIA EN EL CORAZÓN, CORO MASCULINO Y CONJUNTO DE BANDURRIAS
27/09/2023 COMPRA ONLINE Es el lema elegido por el CORO MASCULINO DE BANDURA NACIONAL DE UCRANIA, para la gira de conciertos que van a iniciar en breve, y que los llevará a recorrer España.El fin de la gira de conciertos por España, tiene como finalidad, recaudar fondos destinados a promover y apoyar la cultura y el arte de Ucrania, siendo también una inyección de moral, para los ucranianos desplazados a España por la guerra que están padeciendo, e incluso para los propios músicos que desean llevar su arte y agradecimiento, a todas aquellas personas que están ayudando al pueblo ucraniano en estos difíciles momentos. TarifasPRECIO ÚNICO: 10,00€ |
![]() |
19:30H,GALERNA
30/09/2023 COMPRA ONLINE Galerna es el viaje de todas las mujeres que luchan por sobrevivir a situaciones similares sencillamente por el hecho de haber nacido mujeres. No importa el territorio geográfico, el color de la piel, el contexto económico o social en el que se desenvuelva una mujer; siempre tendrá lugar la violencia machista hacia ella, a tal grado de pagarlo con la vida. Una propuesta escénica de mujeres, sincera, íntima y de sororidad en la que el flamenco es una herramienta de empoderamiento y de vuelta al origen. El punto de unión de experiencias vitales. En escena la historia de 2 mujeres que en sus entornos han luchado contra la violencia machista. En Galerna Florencia e Irene son una y una son todas. TarifasPATIO DE BUTACAS: 10,00€ |
![]() |
II CICLO DE CONCIERTOS: "De Mar, Puerto y Bandas"
17/09/2023 - 04/11/2023 El II Ciclo "De Mar, Puerto y Bandas" retoma este domingo sus conciertos gratuitos en el Puerto, Plaza Héroes de Cavite.
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
19:30H, LA TOFFANA
14/10/2023 COMPRA ONLINE Es 13 de julio de 1659 y en el Tribunal del Santo Oficio de Roma da comienzo el esperado juicio a Giulia Toffana, una dama de la burguesía romana conocida por fabricar cosméticos y perfumes muy demandados en la corte. Junto a ella serán juzgados su hija, su ayudante, un sacerdote muy querido en la comunidad y algunas viudas de las familias más respetables de Roma. La acusada se enfrenta a los cargos de herejía por atentar contra el sagrado sacramento del matrimonio creando y proporcionando un veneno con el que podría haber asesinado a cientos de hombres. Madre e hija han declarado su inocencia pero son llevadas presas al Castillo de Sant´Angelo desde su refugio en el Convento de las Siervas de María. Madre, hija y ayudante, sociópatas o justicieras, se enfrentarán al juicio de la Inquisición renunciando a un abogado ante el expectante pueblo de Roma. Con un pie en el abismo, dialogarán en su celda mientras intentan librarse de la hoguera sin sospechar que hay mucho que aún no saben las unas de las otras. A través de las pruebas, argumentos y contraargumentos, rememorarán los episodios que las llevaron hasta allí: el ajusticiamiento de su abuela, las marcas en la puerta de su hogar en Palermo que las señalaba como brujas, su llegada al convento para servir a las monjas, su primer laboratorio, la complicidad del padre Colona, la iglesia en la que empezaron a distribuir su veneno, la corrupción en la corte romana… la traición y la tortura. Durante este último viaje, de sus alegatos y conversaciones, surgirán ideas sobre la libertad, el matrimonio, el condicionante femenino, los límites del amor, la justicia y el sacrificio. Los cuatro intérpretes, que realizan la música en directo, cambiarán de un personaje a otro encarnando a nuestras protagonistas e interpretando también a carceleros, testigos, viudas, religiosas o condesas. El público será ahora pueblo de Roma ¿Le quitará o le dará la razón a la Historia? TarifasPATIO DE BUTACAS: 20,00€ ANFITEATRO: 17,00€ |
![]() |
Doña Inés del Alma Mía. Nuevo Teatro Circo
31/10/2023 Adaptación de la obra de José Zorrilla, drama romántico publicado en el siglo XIX y ambientado en el Renacimiento español. Contada por el Escultor que se encuentra realizando su panteón, a través de su voz iremos conociendo la historia del inmortal Don Juan Tenorio ambientada en la Sevilla de 1545. PATIO DE BUTACAS: 15,00€ ANFITEATRO: 12,00€ Horario de taquilla de Lunes a Viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h y el día del evento dos horas antes del comienzo. |
![]() |
20:30H, DOÑA INES DEL ALMA MIA, DON JUAN TENORIO
31/10/2023 COMPRA ONLINE Adaptación de la obra de José Zorrilla, drama romántico publicado en el siglo XIX y ambientado en el Renacimiento español. Queriendo conservar su carácter clásico y al tiempo dotarla de novedad y acercamiento al público, introducimos algún que otro giro. Por un lado, viramos la escenografía que enfocamos especialmente para desarrollarla en espacios escénicos alternativos donde los personajes se mezclan con el espectador. Por otro lado, cuando nos planteamos llevar a cabo Don Juan Tenorio, éramos conscientes que llevar los cásicos al público, sobre todo al más jóven, puede ser a veces complicado pero cualquier historia se hace más amena cuando es contada por alguien cercano y elegimos al Escultor.Como muchos saben la historia del inmortal Tenorio está ambientada en 1545, en pleno Renacimiento donde el artista, por fin, pierde el anonimato de la Edad Media y Ditirambo quiere contribuir a ello dándole voz a ese escultor que introducirá al espectador en la obra supliendo las partes que hemos suprimido en esta ada TarifasPATIO DE BUTACAS: 15,00€ ANFITEATRO: 12,00€ |