Tarifas
- Tarifa única: 25 euros.
![]() |
![]() |
AGENDA Fecha de Impresión: 01/06/2023 0:00:13 |
Fecha de llegada: 23/03/2023 Fecha de salida: | |
![]() |
NUNATAK. Conciertos del Fuerte 2023
16/06/2023 COMPRA ONLINE Banda cartagenera que con su nuevo disco invitan a reflexionar sobre la nueva realidad imperante, plagada de pantallas y notificaciones en la que el tiempo es un bien escaso. Nunatak nos dará la bienvenida con la frescura de sus melodías y sus temas más emblemáticos que navegan entre los sonidos guitarreros y composiciones como Todas las campanas, Solos o su reciente canción en apoyo al Mar Menor, Sol y sal, junto a artistas de la talla de Miguel Ríos, Rozalén o Morgan, que se ha convertido en un auténtico himno en defensa de la protección y conservación de este tesoro natural único.
Tarifas
|
![]() |
CARTAGENA FOLK: Concierto CARLOS NUÑEZ. Nuevo Teatro Circo
18/06/2023 Domingo 18 de junio 19:00h. Nuevo Teatro Circo El músico gallego Carlos Núñez vuelve a Cartagena tras más de 25 años, y lo hace para poner el broche final el 18 de junio al Cartagena Folk. Su potente directo, que ha llevado a espacios enormes, incluidos estadios en los grandes eventos celtas celtas internacionales, también arrasa en festivales. Y es que la música tradicional vuelve a estar de moda en España PATIO DE BUTACAS: 18,00€ ANFITEATRO: 16,00€ TAQUILLA: Horario de taquilla de Lunes a Viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h y el día del evento dos horas antes del comienzo. PATIO DE BUTACAS: 21,00€ ANFITEATRO:18,00€
|
![]() |
QUIQUE GONZALEZ Y Toni Brunet. Conciertos del Fuerte 2023
30/06/2023 COMPRA ONLINE Quique González cumple sus primeros 25 años en la música y los celebra como más le gusta, saliendo a cantar con todos sus fans que le han acompañado durante todos estos años con grandes temas como “Aunque tú no lo sepas”, tema escrito por Quique para Enrique Urquijo y canciones compuestas para Los Secretos o Miguel Ríos. Su cuidada y elegante puesta en escena nos llevará a disfrutar en un concierto muy especial desde el Castillo del Fuerte de Navidad.
Tarifas
|
![]() |
'MISTERIO DE TUTANKAMÓN'. Escape room
06/05/2023 - 29/08/2023 COMPRA ONLINE Desciende 4 metros bajo el nivel del suelo y resuelve el Misterio de la tumba de Tutankamón escapando de diferentes salas y descifrando la maldición de los dioses que nos llevarán a adentrarnos en el mundo de los vivos y los muertos.
Tarifas
|
![]() |
'VEN AL TEATRO. ROMANO SOY'. Visita familiar
03/06/2023 - 24/06/2023 COMPRA ONLINE Los participantes podrán conocer a través de una visita muy dinámica cómo era el edificio teatral y su precedente griego. Conoceremos el origen del teatro y de las representaciones teatrales en las Fiestas en honor a Dioniso. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo, y con diversos acertijos y juegos llegaremos hasta el teatro romano, donde se escenificará una comedia y un ditirambo musical.
Tarifas
|
![]() |
DEPEDRO. Conciertos del Fuerte 2023
07/07/2023 COMPRA ONLINE El ciclo lo cierra Jairo Zabala (Depedro), con sus ritmos puros y sinceros llenos de optimismo, donde vuelve a rugir la vida. Los sonidos brasileños y chilenos que forman parte del inventario emocional del artista, nos llevan a seguir soñando viviendo el presente. Un cierre de ciclo lleno de energía y de la fuerza vital que nos trasmite su música y sus letras de canciones como “Te sigo soñando” o “Nubes de papel”.
Tarifas
|
![]() |
'TEO Y EL SARCÓFAGO MÁGICO'. Musical teatralizado familiar
06/07/2023 - 31/08/2023 COMPRA ONLINE Teo comienza una nueva aventura en Cartagena con su alocado amigo momia, que abrirá por error el libro de los vivos y desatará el caos. Resucitará a Cleopatra y al malvado Napoleón con la intención de conquistar Cartagena.
Tarifas
|
![]() |
TRAS LAS HUELLAS DE CLEOPATRA. Ruta guiada
27/05/2023 - 08/09/2023 COMPRA ONLINE En la ruta guiada conoceremos la influencia de Egipto en Carthago Nova a través de los cultos a la diosa Isis y el enigmático personaje de Cleopatra Selene. Tras visitar la exposición de los Tesoros de Egipto en el Augusteum, la ruta proseguirá por el Museo del Foro romano, rodeado de templos y lugares de poder, para finalizar en el magnífico Teatro Romano.
Tarifas
|
![]() |
'VISITA VIRTUAL AL TEATRO ROMANO DE CARTAGENA: NUEVAS EXPERIENCIAS'. Visita con gafas virtuales
04/07/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que te permitirá sumergirte, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época.
Tarifas
|
![]() |
'ISAAC PERAL, EL INVENTOR Y EL MAR'. Ruta guiada
05/07/2023 - 06/09/2023 COMPRA ONLINE Una ruta que dará a conocer la bahía a bordo del barco turístico, los sistemas defensivos desde el Fuerte de Navidad y la figura del gran inventor del siglo XIX, Isaac Peral.
Tarifas
|
![]() |
'CARTAGENA BAJO LA LEGION CONDOR'. Ruta guiada
03/07/2023 - 04/09/2023 COMPRA ONLINE Descubre cómo se protegieron civiles y militares en los refugios antiaéreos y cómo se defendieron con la artillería y carros de combate ambos bandos durante la Guerra Civil española.
Tarifas
|
![]() |
'CAMINOS DE ROMA'. Ruta guiada
04/06/2023 - 25/06/2023 COMPRA ONLINE Una nueva ruta donde la ciudad del siglo XXI nos permite conocer lugares de la ciudad antigua oculta durante siglos bajo nuestros pies. Descendiendo escasos metros, descubriremos nuevas calzadas, magníficos sistemas de alcantarillado y las puertas de la ciudad, así como grandes manzanas que recorren viviendas, el foro, las termas, los templos y el Teatro Romano. Una ruta única, a lo largo de la cual se visitará en exclusiva el nuevo yacimiento del Cardo Máximo en la calle de la Serreta.
Tarifas
|
![]() |
'LUCRECIA PRIMA, CIUDADANA DE CARTHAGO NOVA'. Ruta guiada
15/07/2023 - 26/08/2023 COMPRA ONLINE Lucrecia nos llevará al mundo femenino romano, desde su nacimiento como patricia en la Casa de la Fortuna. Conocerán las costumbres y rituales en el santuario de Isis del Barrio del Foro Romano y como la fuerza de la mujer en Roma hizo posible la derogación de la lex Oppia, que limitaba el uso de artículos de lujo. La ruta finalizará en el Museo del Teatro Romano.
Tarifas
|
![]() |
Leer Pensar Imaginar: Presentación del libro: "EL VIAJE HACIA EL OLVIDO DE TEÓFILO FERNÁNDEZ" Jesús López García
07/06/2023 MIERCOLES 7 DE JUNIO 20:00h Presentación Libro Biblioteca Josefina Soria El Luzzy |
![]() |
'DEL TEATRO A LA DOMUS DEL PÓRTICO'. Visita guiada
06/07/2023 - 27/07/2023 COMPRA ONLINE La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, visitaremos la exposición temporal del XV Aniversario del Museo, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico.
Tarifas
|
|
UTÓPOLIS, Feria de Artes Imaginarias. El Algar
08/06/2023 - 10/06/2023 UTÓPOLIS - Feria de Artes Imaginarias (FAI) - celebrará la vida y el encuentro humano en diferentes espacios de El Algar (Cartagena) los días 8, 9 y 10 de junio con las mejores propuestas de teatro visual, objetos, títeres, instalaciones tecnológicas y espectáculos insólitos, para todos los públicos en tres espacios fantásticos (cada uno de un color distinto) inspirados en la naturaleza que nos acoge. Estos espacios serán: Ecosistema Medusa (situado en el Teatro Circo Apolo e inmediaciones), Territorio Cormorán (Plaza de la Iglesia) y Área Fartet (local asociación de vecinos). ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
Visita guiada a la exposición: ANCESTROS. NEANDERTALES EN LA REGIÓN DE MURCIA. Museo Arqueológico Municipal
15/06/2023 Retrocedemos 50.000 años hasta llegar al periodo en el que los neandertales, nuestros “ancestros”, anduvieron por estas tierras. De la mano de uno de sus comisarios, Ignacio Martín Lerma, visitaremos esta exposición que ofrece un recorrido fascinante por el pasado más remoto de nuestra Región y que nos trae al presente una muestra de aquello que fuimos. Ignacio Martín Lerma. Profesor de Prehistoria en la Universidad de Murcia. Sus trabajos se centran en el estudio del Paleolítico y es director de las excavaciones en la Cueva del Arco. Posee una larga trayectoria como divulgador y es habitual en programas como El Condesador de Fluzo de La 2 de TVE. ¿Dónde se realiza?
|
|
'PRINCESAS Y PIRATAS EN EL FUERTE DE NAVIDAD'. Musical infantil
15/07/2023 - 09/09/2023 COMPRA ONLINE Un musical para toda la familia que entre piratas, princesas y dioses marinos nos llevará a enrolarnos en una aventura marítima. Siguiendo el mapa del tesoro, los mas pequeños tendrán que rescatar a la princesa cautiva de la Torre de Navidad. La experiencia finaliza con un recorrido en barco por la bahía de Cartagena.
Tarifas
|
|
'MUSEO DEL FORO ROMANO 2.0'. Visita guiada con realidad virtual
02/07/2023 - 28/08/2023 COMPRA ONLINE Una nueva experiencia cercana a la realidad, en la que las reconstrucciones virtuales, infografías y piezas 3D facilitan la comprensión durante la visita guiada. Mediante animaciones y vídeos se darán a conocer los usos y costumbres de la antigua Carthago Nova, asi como los rituales de cada uno de los edificios del Foro, las Termas y el Edificio de Banquetes.
Tarifas
Tarifa general: 10 euros |
![]() |
'EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA'. Visita guiada
24/06/2023 - 30/09/2023 COMPRA ONLINE El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, las claves de la civilización romana. La visita desembocará en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
Tarifas
|
|
'AULAEUM,ABAJO EL TELON'. Visita teatralizada
17/06/2023 - 16/09/2023 COMPRA ONLINE El gran arquitecto romano Vitrubio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna. Allí se encontrarán con el teatro clásico de la mano de Plauto.
Tarifas
|
![]() |
Cartagena Jonda: X Edición
06/02/2023 - 16/12/2023 Toda la info y venta de entradas El programa cuenta con diferentes actuaciones repartidas entre el 25 de febrero y el 16 de diciembre. Abre el programa el bailaor onubense Antonio Molina, ‘El Choro’, acompañado por el cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Mora. Le sigue la cantaora onubense Sandra Carrasco interpretará junto al guitarrista David de Arahal, su recital al alimón. Durante el segundo trimestre del año se realizarán tres actuaciones de grandes artistas del mundo del flamenco, como Moisés Vargas, también de Huelva, que actuará acompañado del guitarrista Antonio Soto. La bailaora María Canea, que bailará acompaña del cantaor Jeromo Segura y el guitarrista Álvaro Soto. Y la bailaora granaína, Patricia Guerrero, considerada una de las actuaciones más esperadas de la programación. Esta bailará acompañada de Sergio, ‘El Colorao’, al cante y José Fermín, a la guitarra. Durante los meses de verano, habrá una única actuación del cantaor Bernardo Miranda, acompañado a la guitarra por Blas Martínez. Durante agosto no se han programado actividades, y para el mes de septiembre el flamenco inundará la ciudad con la III Semana Flamenca ‘Perlas a Millares’, que busca promover, conservar y difundir los cantes de Cartagena y su Sierra Minera, a través de actividades como los concursos de Cante por Cartageneras y Baile por Taranto, Letras de Cartageneras o Festival, entre otras. Cerrarán el año los artistas Pepe, ‘El Boleco’, cantaor de la Puebla de Cazalla, que actuará acompañado de Antonio Carrión, considerado uno de los mejores guitarristas de acompañamiento. Y Juan Fariña, cantaor que combina tradición y vanguardia, actuará acompañado del guitarrista Manuel Alejandro Montero. Finaliza la programación de actuaciones la, ya habitual, Zambomba Flamenca Solidaria. Completan la programación varias actividades culturales. Se proyectarán varios documentales como ‘Huelva flamenca’, que realiza un recorrido por la geografía onubense y ‘Paco Toronjo, la vida de un genio’. También se ha programado la conferencia ‘El niño Miguel, una leyenda fugaz del toque flamenco de concierto’, a cargo de Norberto Torres. Y la representación de fin de curso de la Escuela de Flamenco de la Peña y un viaje a Huelva, para visitar las peñas flamencas y disfrutar los cantes de esa tierra. Como actividades formativas se ha programado un taller de palmas, en dos niveles, de iniciación y medio – avanzado. Además de una masterclass sobre Cante para el baile, a cargo de Juan Fariña. Todos los recitales se repartirán entre el restaurante Mare Nostum y el Museo Arqueológico Municipal. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
PROGRAMACIÓN NUEVO TEATRO CIRCO: ENERO A JUNIO 2023
13/01/2023 - 22/06/2023 Los mejores espectáculos de las mejores compañías nacionales”, con figuras como Pere Ponce, Premio Feroz de este año; Blanca Portillo, ganadora en 2022 de un Goya y un premio Feroz; Gabino Diego, Vicky Peña, Manuel Galiana, Elisa Matilla y muchos otros, que se unirán a artistas de la Región para iluminar esta nueva etapa. La programación, que se extiende hasta junio, arranca el 13 de Enero con Carlos Sobera y la espectacular obra de Plauto “Miles Gloriosus”
Entradas ya a la venta Destaca también la recuperación del festival Mu-danzas, bajo la supervisión de su fundadora Marga Amante y la dirección del cartagenero Kike Guerrero, o la consolidación del Festival Mucho más Mayo. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
XV ANIVERSARIO DEL MUSEO TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
07/03/2023 - 16/10/2023 La exposición se articula en tres bloques temáticos, que recogen a través de textos y fotografías; algunas del Archivo Fotográfico del Museo, otras de fotógrafos como Díaz Burgos, José Albaladejo, Antonio Gómez Ribelles o José Gabriel Gómez, la evolución de los trabajos de investigación, los quince años de vida del Museo tras su inauguración y el proyecto actual de intervención en el pórtico occidental del teatro financiado con fondos Next Generation. El primer bloque traslada al visitante lo que significó el descubrimiento del Teatro Romano en uno de los barrios más deprimidos de la ciudad, así como la historia de su recuperación. Un proceso largo, complejo, pero apasionante que culmina con la inauguración del Museo del Teatro Romano el 11 de Julio de 2008, y sus quince años de vida del Museo. El segundo bloque nos acerca al estado actual de conocimiento la porticus post scaenam, dicho espacio se ubica en la parte posterior del edificio escénico. Por las intervenciones realizadas entre 1999 y 2006 se conoce a grandes rasgos su arquitectura. Se trata de un gran espacio público de planta cuadrangular, con doble galería que rodea un espacio central ajardinado, planificado en el mismo proceso constructivo del edificio teatral romano. La galería exterior que rodea la plaza central está levantada con capiteles de orden jónico sobre un podio corrido, mientras que la interior tiene una columnata coronada con capiteles corintios que separaba ambas naves, y estaba cerrada por un potente muro de sillares, en cuyos flancos laterales se dispusieron dos exedras semicirculares precedidas de dos columnas creando un excelente recurso escenográfico, al margen del valor tectónico que pudieran tener. El tercer bloque está dedicado a la pintura mural localizada en la intervención realizada en el sector occidental del pórtico en 2006, que permitió constatar la existencia de dos estancias que compartimentaban la galería interior, cuyos niveles de derrumbe presentaban un rico programa pictórico. El actual proyecto de intervención financiado con fondos europeos NextGeneration tiene por objeto: ccompletar la extracción de las pinturas murales de las estancias, ampliar la excavación arqueológica hacia la plaza central de la porticus, así como la puesta en valor del pórtico occidental. También incorpora la restauración de la parte superior de un panel localizado en el interior de la galería occidental y su colocación posteriormente en el Museo, uniendo los más de dos mil fragmentos extraídos en 2006 con los que se han recuperado en la nueva actuación. Con este proyecto se inicia la recuperación integral del pórtico posterior del teatro. El recorrido por los paneles gráficos de la exposición queda arropado con la maqueta del proyecto del teatro romano y por la muestra en vitrinas de algunas placas con pintura mural, una decorada con arquitectura ficticia y otra con medallones florales y geométricos concéntricos localizadas en el pórtico occidental. En otra vitrina se muestra los trabajos de investigación y difusión realizados por el Museo. Sala de Exposiciones Temporales del Museo del Teatro Romano de Cartagena Museo del Teatro Romano de Cartagena Plaza del Ayuntamiento, 9 30201 Cartagena, Murcia (España) Teléfono: (+34) 968 504 802 www.teatroromanocartagena.org Fundación Teatro Romano de Cartagena: Ayuntamiento de Cartagena Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fundación Caja Murcia Colabora Fundación Iberdrola |
![]() |
TEATRO EN FAMILIA: Ambigú del Nuevo Teatro Circo (Hall)
05/03/2023 - 25/06/2023 El aforo está reducido a 60 personas, y las entradas pueden adquirirse desde hoy en la Web y Taquillas del Nuevo Teatro Circo al precio de 5 euros, con entrada gratuita para un adulto que acompañen a los niños. |
![]() |
CARTAGENA PIENSA 20: Abril a Junio de 2023
13/04/2023 - 27/06/2023 Dos acontecimientos culturales singulares se hibridan con Cartagena Piensa este trimestre. En primer lugar la segunda edición en colaboración con la Alianza Francesa de Cartagena de la Noche de las ideas, el evento impulsado en todo el mundo por el Instituto Francés. Tendremos la fortuna de contar para ello con dos destacados intelectuales franceses como son la filósofa y ensayista Barbara Stiegler, y el historiador de la Grecia Antigua Christophe Pebarthe. El tema sobre el que conversarán -”¿Es más democracia la respuesta a la crisis ecológica?”- conecta directamente con el segundo acontecimiento, que es la presencia de Cartagena Piensa en el festival de arte emergente Mucho Más Mayo, que este año llega con el lema “Mejor con menos. Prácticas artísticas y ética de la sobriedad”, y que nos va a permitir ensayar un nuevo formato de acto, el debate en el ágora, en la plaza pública, acompañado además de sugestivas propuestas musicales. La nómina de invitados e invitadas a las tres sesiones que os proponemos es sobresaliente. Así pasarán por este foro el escritor Isaac Rosa, la arquitecta Gemma Barricarte, la escritora y periodista Azahara Palomeque, el guionista y periodista Juan Bordera, el activista y ensayista Luis González Reyes, el antropólogo e investigador Emilio Santiago Muiño, y el catedrático de Filosofía Antonio Campillo. Como siempre, son muchos más los temas, los formatos y las personas invitadas: así tendremos nuevos talleres de Filosofía para niñas y niños, una nueva sesión del taller de Pensamiento Libre, los cafés con Ciencia y pensamiento en la cafetería El Soldadito de Plomo, que también acogerá este trimestre los encuentros de nuestro Café Filosófico, visitas guiadas por especialistas a las exposiciones “El resplandor de Roma” y “Ancestros. Neandertales en la Región de Murcia”, una charla sobre masculinidades cuidadoras, una mesa redonda sobre el papel del patrimonio para la inclusión intercultural, una charla sobre cohousing o vivienda colaborativa, una nueva edición del club de lectura de ensayo, etc. Y todo ello será posible por el trabajo incansable y voluntario del Grupo Promotor, el soporte económico y técnico del Ayuntamiento de Cartagena, y la colaboración con una amplísima relación de instituciones, asociaciones, colectivos ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
VISITA GUIADA EXPOSICION 'Ventana de Amanecer' MªTeresa Cervantes. Centro Cultural Luzzy
24/04/2023 - 23/06/2023 EXPOSICION 'Ventana de Amanecer' Primer poemario de MªTeresa. VISITAS GUIADAS SIN RESERVA
|
![]() |
CARTAGENA PIENSA: MASA CRÍTICA.
27/04/2023 - 29/06/2023 CONVOCATORIAS DE MASA CRÍTICA: ¿QUÉ ES LA MASA CRÍTICA? La Masa Crítica, es el nombre de un movimiento global bajo el cual un grupo de personas salen a pasear para visibilizar y promover el uso de la bicicleta en la ciudad. Tuvo su origen en San Francisco (California) en Septiembre de 1992 y actualmente se celebra una vez al mes en más de 400 ciudades de todos los continentes. ¿QUIÉN PARTICIPA Y POR QUÉ PARTICIPAR? Puede unirse cualquier persona que pueda montar en bici, o a patines. Niñas y niños, jóvenes y mayores. La gente que participa en este movimiento es gente sana y crítica, que piensa en una ciudad más amable y resiliente, inclusiva, con menos ruido y menos contaminación. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
CARTAGENA PIENSA: Club de Lectura de Ensayo: "HAY QUE ADAPTARSE. Tras el nuevo imperativo político" de Bárbara Stiegler
28/04/2023 - 25/05/2023 Nueva edición del club de lectura, dedicado al género ensayo, dentro de la red de clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales, programado para el nuevo trimestre desde el programa Cartagena Piensa.
Moderará el club para este libro María López Montalbán del Grupo Promotor de Cartagena Piensa. AFORO LIMITADO RESERVA PREVIA: https://bibliotecas.cartagena.es/actividades.asp ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
EXPOSICION: ANCESTROS. Neandertales en la Región de Murcia
09/05/2023 - 03/09/2023 Retrocedemos 50.000 años hasta llegar al periodo en el que los neandertales, nuestros “ancestros”, anduvieron por estas tierras. Esta exposición ofrece un recorrido fascinante y nos trae al presente una muestra de aquello que fuimos. Aunque durante mucho tiempo se pensó que pertenecíamos a especies diferentes, la ciencia ha confirmado que no era así. Visitas guiadas La noche de los Museos HASTA EL 3 DE SEPTIEMBRE. ENTRADA GRATUITA De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados y domingos: de 11:00 a 14.00 h. Cerrado lunes y festivos
|
![]() |
EXPOSICION: MAR MENOR II. Sala Dora Catarineu
10/05/2023 - 30/06/2023 AUTOR: Enrique Navarro CARRETERO. Sala de Exposiciones Dora Catarineu. Del 12 de mayo al 30 de junio. En el año 2016 cuando se produjo la primera crisis del mar menor por lo que se ha convertido en símbolo del maltrato al medio ambiente y las reiteradas crisis donde vimos con espanto la muerte de miles de peces por la hipoxia. Me trajeron recuerdos que ahora me entristecen. Medité durante un tiempo como podría trasmitir esos sentimientos y quizás con el medio que me ha acompañado toda mi vida “la pintura” Fue entonces cuando me propuse la realización de diferentes estudios sobre cómo podría transmitir esas imágenes interiores que iban surgiendo y visualizar ese sentimiento de tristeza al recordar aquel mar antes transparente y lleno de vida. Esos trazos primarios sobre papel dieron como resultado un instrumento de denuncia y tras tanteos sucesivos fueron surgiendo formas que dialogan entre sí donde se representa no un futuro incierto si no una realidad que nos acecha. Como resultado la obra final, cargada de significado donde se representa un escenario no ficticio, un diálogo entre las figuras y la naturaleza del Mar Menor “La pintura como instrumento de denuncia” La exposición consta de una obra principal de medidas 195X175cm cuyo proceso de realización es la combinación de diferentes técnicas: Grafito, carbonillo, acrílico y óleo. Y todos los bocetos y estudios realizados para su elaboración. HORARIO. SALA CULTURAL DORA CATARINEU
MARTES A VIERNES: MAÑANA 10:00-13:30. TARDE 17:00-19:30 SÁBADOS Y DOMINGOS: MAÑANA 10:00-14:00. TARDE: CERRADO FESTIVOS: CERRADO
|
![]() |
EXPOSICION 'La Voz del Agua' Rosa Vivanco. Sala de exposiciones del Palacio Consistorial
11/05/2023 - 30/06/2023 Hasta el 30 de junio en sala de exposiciones del Palacio Consistorial Horario: El nuevo proyecto de Rosa Vivanco para el Ayuntamiento de Cartagena, La voz del agua, está constituido por cuarenta y ocho lienzos, desplegados en dos ámbitos a lo largo de las salas: Álmica y Silentes. Cada uno de estos espacios nos sumergirá lentamente en un elaborado relato personal que habla del alma y de la vida a través de sus elementos: tierra, aire, fuego, agua. Esta exposición es el resultado de un trabajo lento, meditado, en el que la artista ha utilizado un lenguaje personal de fuerte contenido simbólico. Su maestría técnica, depurada a lo largo de numerosas exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales, le ha permitido transferir directamente a los lienzos un mundo profundo y rico en significados, apelando a la subjetividad del espectador que después de una primera mirada, comprobará que se encuentra ante un sutil enigma. |
![]() |
EXPOSICION: EL MAR Y EL INFINITO.David Flores Torrecillas. Sala Domus del Pórtico
19/05/2023 - 30/06/2023 EL MAR Y EL INFINITO. DAVID FLORES TORRECILLAS. Sala Domus del Pótico hasta el 30 de junio Esta serie resume una práctica fotográfica basada en la contemplación, en la acumulación de percepciones, de tiempos y de los errores necesarios para la creación de una imagen evocadora que conecte con la sensación de infinitud que se percibe mirando al mar. La localización de las fotografías pertenece a la costa cartagenera de Cabo de Palos y la Reserva Marina de Islas Hormigas. Una muestra fotográfica en la que su autor busca conectar en un plano emocional con otras personas, en que cada imagen despierta algo en nosotros aunque no tengamos muy claro de que se trata. Y, aunque parezca que son solo fotografías de paisajes, no son únicamente imágenes, son puertas que se abren para que sentimientos y emociones salgan de tu interior. Esta serie de fotografías surge ante la necesidad de divulgar y promover valores de respeto, conservación y sostenibilidad de nuestros mares y océanos, a través de una práctica artística y estética basada en una forma de mirar lo externo a través de la reflexión profunda y emocional que se incorpora a las fotografías. En la actualidad, apenas el 3 % de nuestro litoral está protegido y más del 40 % se encuentra severamente degradado por el desarrollo urbanístico, así que no es fácil encontrar franjas de costa naturales y sin presencia de construcciones. Este proyecto es también un llamamiento a la fragilidad de estos ecosistemas y a la necesidad de su conservación, entendiendo que empezaremos a respetarlos en el momento de que empecemos a amarlos. LUNES: CERRADO |
![]() |
20:30H,EL DESMORONAMIENTO DE LA TERNURA
26/05/2023 COMPRA ONLINE Este es un proyecto que empieza con la idea de llevar a escena el texto ganador del Premio Born 2021 de Luisma Soriano. Versa sobre todo lo que se desencadena ante la muerte prematura de una madre, desde las reacciones llevadas por la incontinencia verbal, cruel y rabiosa o desde el silencio y la quietud, la observación como modo de percibir una energía todavía latente, transformada en otra cosa. Es una historia que se cuenta de dos modos: desde la madre que observa la continuación del mundo sin ella y quiere comunicarse con su hijo antes de que se vaya perdiendo el rastro de su calor. Y desde el hijo, que busca ese calor que se va transformando de elemento en elemento antes de que desaparezca del todo. TarifasPATIO DE BUTACAS: 15,00€ |
![]() |
20:30H,BERNARDA ALBA, EL MUSICAL
01/06/2023 COMPRA ONLINE Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda impone a sus cinco hijas un luto riguroso de ocho años, obligándolas a estar totalmente aisladas de la sociedad. Dentro de esta opresión, Angustias, la hija mayor, se compromete con Pepe El Romano. Esto desencadena el tema principal que contempla la historia: la autoridad contra el deseo de libertad. Adela, la hija más joven, mantiene una relación secreta con Pepe. El descubrimiento de este hecho por parte de sus hermanas provoca un conflicto que desemboca en un trágico final. TarifasPATIO DE BUTACAS:20,00€ |
|
ACTIVIDADES JUNIO, FINES DE SEMANA Y NOCTURNAS
03/06/2023 - 30/09/2023 VEN AL TEATRO. ROMANO SOY. Actividad familiar. Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo era el edificio teatral y su precedente griego, conoceremos el origen del teatro y de las representaciones teatrales en las Fiestas en honor a Dioniso. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo, y con diversos acertijos y juegos llegaremos hasta el teatro romano, donde se escenificará una comedia y un ditirambo musical. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: sábados de junio. Hora: 11:00h. Precio: 4 €. Club Cartagena Puerto de Culturas 2 €. TRAS LAS HUELLAS DE CLEOPATRA. Ruta guiada. En la ruta guiada conoceremos la influencia de Egipto en Carthago Nova a través del enigmático personaje Cleopatra Selene, que siguiendo el culto a la diosa Isis, seguiremos sus huellas en la exposición de Tesoros de Egipto en el Augusteum, en el Foro de la colonia, rodeado de templos y lugares de poder para finalizar en el Teatro Romano. CAMINOS DE ROMA. Ruta guiada. Una nueva ruta donde la ciudad del siglo XXI nos permite conocer lugares de la ciudad antigua oculta durante siglos bajo nuestros pies. Descendiendo escasos metros, descubriremos nuevas calzadas, magníficos sistemas de alcantarillado, así como viviendas, el foro, las termas, los templos y el Teatro Romano. Una ruta única, a lo largo de la cual se visitará en exclusiva el nuevo yacimiento del Cardo Máximo en la calle de la Serreta. El recorrido comienza por la Casa de la Fortuna y continúa por Cardo Máximo, Barrio del Foro Romano y Teatro Romano. Días: domingos de junio. Hora: 11:00 h. Salida desde la Casa de la Fortuna. Precio: 13€ individual, 10 € reducida. Club Amigo y Club Familia de Cartagena Puerto de Culturas: 6,50 € VISITAS NOCTURNAS AULAEUM, ABAJO EL TELÓN. Visita teatralizada. El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí el encuentro con el teatro clásico de la mano de Plauto. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: junio (17), julio (8, 22), agosto (5, 19) y septiembre (2, 16). Hora: 21:00 h. Precio: 18€. EL TEATRO BAJO LA LUZ DE LA LUNA. Visita guiada nocturna. El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna. Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: junio (24), julio (1, 15, 29), agosto (12, 26) y septiembre (9, 23, 30). Hora: 21:00 h. Precio: 12€ y Club Cartagena Puerto de Culturas 6€. Información: 968 50 00 93 / 968 50 48 02 |
![]() |
19:30H,II GALA ELLAS, ARTISTAS
03/06/2023 COMPRA ONLINE La gala ‘Ellas, artistas’ tiene como finalidad potenciar el talento en femenino en el mundo del arte desde un enfoque de 360º, incluyendo desde disciplinas como la danza, la música y la literatura, hasta la pintura, la fotografía o el trovo. Y lo hace por una buena causa: recaudar fondos para que asociaciones de Cartagena y comarca puedan realizar sus funciones durante todo el año y contar con más recursos. La Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Cartagena es la organizadora de esta iniciativa, dirigida por la cantante y periodista Lydia Martín, y que en esta segunda edición aúna esfuerzos con la asociación AFA Levante de personas con Alzhéimer y familiares. En esta ocasión, la música correrá a cargo de Marta Saorín, Claudia Vergotti, Lydia Martín y Celtic Seas (liderado por Esperanza Lamet); el trovo por Natalia Martín ‘La Niña de La Magdalena’; el baile por la Escuela de Danza de Ana López; la literatura por Magdalena Sánchez Blesa; la interpretación por Myriam Ortas, y la pintura por Clara Ledo. El evento incluye la fotografía, con Carmen Meroño cubriendo el evento, y estará guionizado por María Jesús Poyato como presentadora. La gala cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena a través de la Concejalía de Cultura, el diario La Verdad, Practiser, Medusas Cakes y Clara Ledo. TarifasPATIO DE BUTACAS: 12,00€ ANFITEATRO: 10,00€ |
![]() |
12:30H,LIBRO DE AVENTURAS
04/06/2023 COMPRA ONLINE Esta obra es un trabajo realizado con títeres y un libro pop-up en el que cada página es una pequeña escenografía a través de la cual se cuentan las aventuras de una niña que sueña. En su sueño, cada página es protagonista de una pequeña aventura a otra, perseguida por un monstruo que está ahí, la persigue, pero no se ve. Cuando al fin la alcanza luchan en «combate singular» y le vence. La niña despierta y cuenta su sueño, su viaje por el libro y el monstruo que la perseguía. Cuenta que ha vencido al monstruo y que vencerá a todos los monstruos que la vida le ponga por delante. TarifasENTRADAS SIN NUMERAR. |
![]() |
Congreso WordCamp Cartagena: 10 y 11 de Junio
10/06/2023 - 11/06/2023 Reunirá el sábado 10 y el domingo 11 de Junio a más de 20 ponentes, especialistas en diseño y desarrollo web, comer-cio electrónico, marketing online y negocios digitales, que compartirán su conocimiento en un congreso para todos los niveles. En el Auditorio El Batel y en el Real Club de Regatas de Cartagena. En este evento se darán cita más de 300 profesionales como diseñadores, programadores, expertos en seguridad, comercio electrónico, SEO, especialistas en marketing, emprendedores y dueños de negocios digitales. Contará, además, con la colaboración y patrocinio de empresas del sector.
El sábado 10 de Junio se abrirán las puertas de El Batel a las 8:30 h. con una programación en la que habrá 16 ponencias, 4 talleres y una mesa redonda, con temas tan variados como posicionamiento, contenidos, desarrollo web o IA. Durante la jornada, que durará hasta las 20:00 h. habrá café y comida, además de un servicio de ludoteca. Después tendrá lugar una afterparty en el Real Club de Regatas, en el puerto de Cartagena.
El domingo 11 de Junio la WordCamp se traslada al Club de Regatas que acogerá 3 ponencias de especialistas locales, donde tendrán protagonismo los negocios tanto locales como regionales. En esta jornada se repondrán fuerzas con desayuno y comida.
Las entradas se han puesto a la venta el día 4 de Mayo y se pueden adquirir en la web de WordCamp Cartagena como único canal de venta por un precio simbólico de 25 €, que incluye entrada para los dos días, desayunos, comida, ludoteca y afterparty. |
![]() |
19:30H,Gran Concierto "Sonrisas y Músicas" el Violín de Paula
10/06/2023 Concierto realizado por los alumnos y profesores de la escuela de violín "El violín de Paula". Sesenta músicos de edades comprendidas entre los 4 y 50 años comparten escenario disfrutando de la experiencia musical, aportando cada uno lo mejor de sí mismos por un único fin: el Gran Concierto de Grupo. TarifasLIBRE HASTA COMPLETAR AFORO |
![]() |
12:30H,THE PIED PIPER OF HAMELIN. CUENTACUENTO EN INGLÉS
11/06/2023 COMPRA ONLINE Esta es la historia de un tranquilo pueblecito y de lo que ocurrió cuando cientos de ratas y ratoncitos ocuparon sus calles y plazas, y un flautista muy especial se ofreció a ayudarles. Un cuento con final feliz lleno de sorprendentes personajes y en el que los espectadores, mayores y pequeños, tendrán un papel esencial. ¿Te atreves? TarifasENTRADAS SIN NUMERAR. |
![]() |
CAFÉS FILOSÓFICOS. EDUARDO CANO MUÑOZ. Cafetería El Soldadito De Plomo.
15/06/2023 JUEVES 15 DE JUNIO 19:00h EDUARDO CANO MUÑOZ ¿QUÉ NOS HACE SER SERES HUMANOS Y NO OTRA COSA? Ciencia y filosofía mantienen una tensión bicentenaria acerca de la cuestión de la diferencia específica del ser humano con respecto al mundo animal. Las pruebas científicas señalan la presencia en otras especies animales de características otrora consideradas como pruebas de la radical especificidad del ser humano como la cultura, el lenguaje y la autoconciencia. Queda sin embargo una última frontera a partir de la cual podríamos pensar nuestra particular especificidad: la conciencia de la muerte. Pero, ¿y si nos atreviésemos a pensar que “el conocimiento de la muerte y de sus terrores” no es, como defendía Rousseau, el fundamento de nuestra humanidad sino, más bien, la prueba definitiva de nuestra animalidad? Colabora: Sociedad de Filosofía de la Región de Murcia. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
20:30H,CID
16/06/2023 COMPRA ONLINE Ruy, Ruy Díaz, Rodrigo, El Cid, Sidi, El campeador, el de Vivar, Rodrigo Díaz de Vivar, el de los mil nombres, el de los mil rostros, el que más esculturas tiene a nivel mundial, ya que del Cid se ha hablado y se hablará mucho; que si fue un héroe, un mercenario, que si amaba a su rey, que si lo odiaba, que si atendía a las parturientas y hasta se ha dicho de él que era un encanto, un ser milagroso casi santo. El caso es que cada uno se imagina al Cid de una manera. Quien mejor nos pueden contar su historia son los Vivares: aquella mesnada que lo siguió en el exilio; zarrapastrosos, tullidos, ánimas en pena, desechos humanos. En fin, un séquito de batalladores desconocidos; los sin nombre. Este es el cantar de los caminos, un cantar que ha llegado de boca a oído hasta nuestros tiempos. Un cantar que no está escrito, un cantar universal que habla de hombres valerosos y mujeres idealizadas. Un cantar que llega hasta nosotros a través de los hijos, de los hijos, de los hijos de los muertos. Esta es la historia del Cid contada a través de sus hermanos, de los que desde que nació hasta que murió no se separaron de su Señor a través de la interpretación de Antonio Campos, acompañado con la música de La Musgaña. TarifasPATIO DE BUTACAS: 15,00€ |
![]() |
19:30H,DON QUIJOTE DE LOS INFIERNOS
17/06/2023 COMPRA ONLINE Un anciano enfermo de alzheimer se cree Don Quijote. Su cuidador intentará ayudarle a recordar su propia vida, siguiéndole el juego. Según se va desarrollando la amistad entre los dos, vamos descubriendo que nada es lo que parece en este juego de teatro dentro del teatro, todo un laberinto de identidades y falsos recuerdos. Una montaña rusa de emociones, entre la comedia más disparatada y el dolor más humano y profundo. TarifasPATIO DE BUTACAS: 10,00€ |
![]() |
12:30H,CUENTACUENTO ACUÁTICO
18/06/2023 COMPRA ONLINE El planeta Tierra es casi todo agua, igual que nuestro cuerpo. Los cuentos pasarán como conductores por los diferentes estados acuáticos. TarifasENTRADAS SIN NUMERAR. |
![]() |
19:00H,CARLOS NUÑEZ, FESTIVAL CARTAGENA FOLK
18/06/2023 COMPRA ONLINE El músico gallego Carlos Núñez vuelve a Cartagena tras más de 25 años en los que ha estado girando de forma ininterrumpida por todo el mundo. Su potente directo, que ha llevado a espacios enormes, incluidos estadios en los grandes eventos celtas celtas internacionales, también arrasa en festivales. Y es que la música tradicional vuelve a estar de moda en España: Rozalén lanza disco folklórico, Amaia abre su nuevo disco con una jota navarra compuesta junto a C Tangana y Alizzz, Vetusta Morla invitan a una "orquesta folk celtibérica" o Tanxugueiras arrasan entre el público de Eurovisión y más allá. TarifasANTICIPADA PATIO DE BUTACAS: 18,00€ ANFITEATRO: 16,00€ TAQUILLA PATIO DE BUTACAS: 21,00€ ANFITEATRO:18,00€ |
![]() |
20:30H,GALERNA
22/06/2023 COMPRA ONLINE Galerna es el viaje de todas las mujeres que luchan por sobrevivir a situaciones similares sencillamente por el hecho de haber nacido mujeres. No importa el territorio geográfico, el color de la piel, el contexto económico o social en el que se desenvuelva una mujer; siempre tendrá lugar la violencia machista hacia ella, a tal grado de pagarlo con la vida. Una propuesta escénica de mujeres, sincera, íntima y de sororidad en la que el flamenco es una herramienta de empoderamiento y de vuelta al origen. El punto de unión de experiencias vitales. En escena la historia de 2 mujeres que en sus entornos han luchado contra la violencia machista. En Galerna Florencia e Irene son una y una son todas. TarifasPATIO DE BUTACAS: 10,00€ |
![]() |
CARTAGENA PANORAMICA. Ruta guiada
06/07/2023 - 07/09/2023 COMPRA ONLINE A lo largo de esta ruta podrán admirar las vistas panorámicas de la ciudad y el puerto natural, protagonista de nuestra historia, desde la terraza del Castillo de la Concepción, al que se sube en el Ascensor Panorámico, visitar el Teatro Romano y finalizar con un paseo en el Bus turístico, que les llevará a una de las calas más bonitas del Mediterráneo.
Tarifas
|
![]() |
Curso de Interpretación: "ACTUAR DESDE LA RELAJACIÓN" Escuela Internacional de Interpretación del Mediterráneo. Del 11 al 14 de julio en
11/07/2023 - 14/07/2023 Curso de Interpretación: "Actuar desde la relajación" Cuando los actores nos subimos a un escenario o nos ponemos delante de una cámara, tenemos dos obligaciones: exhibirnos (desnudar nuestro yo) y ser creídos por los espectadores que arropados por la oscuridad de la sala hacen el esfuerzo de ponerse en nuestro lugar. En mi opinión, hay varias claves para que esa simbiosis o identificación del espectador con el artista se den de la manera más directa posible: esas claves son: no "mirar" y "oír" al otro, si no "ver" y escuchar al "otro", la comprensión de "lo que se dice" (y por ende, de "lo que no se dice"), la enería del personaje, y hablar o comunicar al "otro" de la manera más honesta posible sin pensar en "como decir" la siguiente frase. Bien, todo lo anterior podría resumirse en una sola palabra: Relajación.
Julio 2023: Martes 11 a Viernes 14 (09:30h a 14:30). Total: 20 horas. Max: 20 alumnos/as. precio: 260€ (sin descuento) 220€ (alumn@s ESAD7 y socios UARM) INFO: Raquel Torres 606139739 lamurgateatro@gmail.com ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
LAS NOCHES DE SAL, III EDICIÓN: Auditorio Parque Torres
18/08/2023 - 26/08/2023 El festival Noches de Sal celebra este verano su tercera edición con una variada programación de actuaciones que traerá a Cartagena del 18 al 26 de agosto a Niña Pastori, Luis Piedrahita, Pastora Soler y María Peláe, así como los tributos a Raffaella Carrá y Maná.
Los conciertos, que tendrán lugar en el Auditorio Paco Martín del Parque Torres, comenzarán a las 22.30 horas. El recinto abrirá sus puertas una hora antes de cada espectáculo. Entradas ya a la venta aquí o en Tankarworld (calle San Fernando, 36, Cartagena).
¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. NIÑA PASTORI, VIERNES 18 DE AGOSTO - 22:30
18/08/2023 NIÑA PASTORI CAMINO – GIRA 2023 Con Pon que dale, el nuevo adelanto del próximo disco de Niña Pastori, Camino, se abre una nueva etapa con categoría de acontecimiento. Porque un álbum con nuevas canciones de Niña Pastori no es sino un acontecimiento a la altura de su figura, que ya ha cumplido 25 años de carrera artística. Casi cinco años después de Bajo tus alas, su último trabajo de estudio, a María le quedan muchas cosas que decir, convertida ya en una de las artistas más respetadas de toda una generación, un icono que ha conjugado como nadie el compromiso innegociable de sus raíces con las músicas más actuales.
Durante la segunda mitad de 2023 Niña Pastori estará presentando en su gira “Camino” los temas incluidos en su nuevo disco y sus grandes éxitos Desde que a los 8 años se subiera por primera vez a un escenario y con tan solo 12 se fijara en ella el gran Camarón de la Isla, ha consolidado un sello personal e inconfundible. Así es como ha cimentado una carrera en la que ha sido reconocida con cuatro Grammy Latinos, además de dos Premios Dial, otros tantos Amigo y diversos discos de Oro y Platino en países como España, Colombia y Argentina, entre otros logros. PRECIOS: ZONA A: 42,00€ (SECTORES MÁS CERCANOS AL ESCENARIO) ZONA B: 32,00€ (SECTORES EN LA PARTE SUPERIOR DEL AUDITORIO) ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. LUIS PIEDRAHITA EN CARTAGENA. Sábado 19 de agosto a las 22:30h.
19/08/2023 LUIS PIEDRAHITA EN CARTAGENASTAND-UP COMEDY SUMMER SHOWLlega Stand-Up Comedy, un espectáculo de humor creado por Luis Piedrahita. Un compilado veraniego de sus mejores monólogos, con textos nuevos y su inconfundible amor por el lenguaje. Un año más, la clave de su éxito vuelve a ser un humor blanco y lleno de reflexiones ingeniosas para todos los públicos. Hora y veinte de la mejor comedia. Podríamos decir que es un humor tan inteligente que si le tiras una pelotita va a por ella y te la trae. Hemos conseguido que Luis levante la cabeza del libro que está leyendo y nos diga unas palabras sobre el show: “Se trata de un espectáculo, divertido, hilarante, tronchante, jovial, saleroso, gracioso, animoso, ocurrente, chisposo, sandunguero, jacarandoso y pajarero”.Por algún motivo, sospechamos que el libro que está leyendo es un diccionario de sinónimos. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. Hola Raffaella. Domingo 20 de agosto a las 22:30h.
20/08/2023 HOLA RAFFAELLA en Cartagenatributo a la gran diva Raffaella CarràBienvenidos a HOLA RAFFAELLA, el tributo a la gran diva Raffaella Carrà. Llega un show de ritmo trepidante, con música y baile en directo, un repaso a todos sus éxitos y coreografías que marcaron una época. Un repertorio lleno de éxitos bailables, frescos y desenfadados: "Para hacer bien el amor", "Qué dolor", "En el amor todo es empezar" "Fiesta", "Caliente caliente caliente", "Rumore" ... La cantante y bailarina italiana Vanessa Grillone da vida a Raffaella. Con su acento italiano tan reconocible y su caracterización el público recuerda a la Carrà original desde el primer momento. Para acabar de reproducir aquella época, no faltan los bailarines que, junto a Raffaella, plasman fielmente el baile y la estética de aquellos años 70-80, con coreografías pensadas y creadas por la ocasión, por el coreógrafo Víctor Rodrigo. Acompañados por una potente banda en directo con músicos de reconocida trayectoria nacional que han girado con Jarabe de Palo, Rosario, Iggy Pop, Serrat, Moncho, Olga Guillot, Ariel Rot, Pets o Loquillo entre otros. ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. PASTORA SOLER. Jueves 24 de agosto a las 22:30h.
24/08/2023 Pastora Soler en CartagenaPresenta su álbum "LIBRA"“Libra” es el título del nuevo álbum de Pastora Soler que da también nombre a su gira. El disco tiene todas las virtudes que rigen el signo de la cantante: elegancia, encanto, mucha belleza y una gran superación personal. En palabras de la propia Pastora, este disco «me ha dado, sobre todo, equilibrio musical». Después de la exitosa salida del CD, que alcanzó y se mantuvo más de una semana en el nº 1 en Itunes, la cantante llega ahora para hacernos disfrutar en directo de temas como “Rascacielos”, “Que hablen de mí” o “No será de nadie”, demostrando en cada nota que posee una voz prodigiosa. PRECIOS: ZONA A: 32,00€ (SECTORES MÁS CERCANOS AL ESCENARIO) ZONA B: 22,00€ (SECTORES EN LA PARTE SUPERIOR DEL AUDITORIO) ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. +dMANÁ. Viernes 25 de agosto a las 22:30h.
25/08/2023 +dMANÁ en CartagenaEL MAYOR ESPECTÁCULO HOMENAJE A MANÁ+dMANÁ, la veterana banda tributo reconocida por MANÁ en Europa, regresa a los escenarios tras el éxito de "Energía Positiva Tour" para presentar su nueva producción: "¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?. El nuevo show, que coge el nombre del mítico disco de Maná, propone un viaje en el tiempo para revivir los grandes himnos de los reyes de rock latino navegando entre el amor, el desamor, la preocupación por el medioambiente y la energía positiva característica de Fher Olvera y su banda.La banda tributo, que enamoró a los mismísimos Maná con sus directos, es la única a nivel europeo que ha contado con la colaboración estelar de músicos originales de la banda mexicana, como Sergio Vallín (guitarrista de Maná) y Héctor Quintana (percusionista y 2ª voz de Maná), dando buena fe de la gran puesta en escena de +dMANÁ. En palabras de Sergio Vallín, tras tocar con +dMANÁ: “Uds. hacen un show realmente fantástico. Por primera vez, he visto un concierto de Maná desde fuera del escenario. Ha sido un placer tocar con una banda con esta vibra tan especial.” Si te emocionas con canciones como “Vivir sin aire”, “Corazón espinado”, “Clavado en un bar” o “Rayando el Sol” no te pierdas el espectáculo que han avalado todos los clubes de fans de Maná en España e Italia. ¡Disfruta de una noche especial con +dMANÁ y los grandes éxitos de Maná! ENTRADAS: GENERAL: 15,00€ ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
3ª EDICIÓN NOCHES DE SAL. Auditorio Paco Martín del Parque Torres. MARÍA PELÁE. Sábado 26 de agosto a las 22:30h.
26/08/2023 María Peláe en Cartagena"Si se achucha, entra"María Peláe el 26 de Agosto en concierto en Las Noches de Sal de Murcia. La cantautora malagueña estará presentando un nuevo show con mucha candela, flamencura y nuevas canciones. Nacida en 1990, con más de doce años de carrera musical a sus espaldas. La música de María Peláe se caracteriza por sus letras contundentes y cargadas de crítica social, con toques autobiográficos y, por supuesto, con una buena dosis de picaresca y tintes lorquianos. Ha tendido como referencia desde pequeña a grandes mujeres como Lola Flores, Rocío Jurado o Celia Cruz.
HORARIO Hora de apertura: 21.30 horas.
Entradas anticipadas: 20€ (+ gastos) ¿Dónde se realiza?
|