Tarifas
Actividad gratuita. Es imprescindible reserva previa.
![]() |
![]() |
AGENDA Fecha de Impresión: 28/03/2023 17:32:45 |
Fecha de llegada: 25/01/2023 Fecha de salida: | |
![]() |
VISITA EXPOSICION LOS TESOROS DE EGIPTO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 31 DE MARZO DE 2023
31/03/2023 COMPRA ONLINE Visita a la exposición Los Tesoros de Egipto en el Augusteum a lo largo de la jornada de puertas abiertas del 31 de marzo. TarifasActividad gratuita. Es imprescindible reserva previa. |
![]() |
EXPOSICION: EL RESPLANDOR DE ROMA. Museo Arqueológico Municipal
26/01/2023 - 23/04/2023 Hasta el próximo 23 de abril, en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro, abierta de manera gratuita Un proyecto expositivo que, como ya saben, nace de la colaboración del Museo Arqueológico “Enrique Escudero de Castro” de Cartagena con el Museo Arqueológico de Murcia. Con el apoyo de la concejalía, Cultura, Juventud e Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena, así como, también, con el apoyo de la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de la Región. La exposición ha logrado reunir más de 200 lucernas romanas. A través de estas piezas, el visitante podrá observar todo el desarrollo que ha tenido la lucerna en la cultura romana. Desde las primeras producciones helenísticas, del siglo III A.C., hasta las últimas lucernas de época paleocristiana, del siglo VII D.C. Nuestro agradecimiento a todos los Museos de la Región de Murcia: Águilas, Alhama, Bullas, Caravaca, Cieza, Cehegín, Jumilla, Lorca, Mazarrón, Murcia, Mula, Museo del Foro Romano, del Teatro Romano y al ARQVA, que atentamente han prestado para esta exposición lucernas de sus mejores colecciones |
![]() |
CARTAGENA –COLECCIÓN DE ARTE, DE ROSANA SITCHA
16/02/2023 - 07/05/2023 Un proyecto basado en la realización de veinte obras que ilustran veinte lugares significativos de la historia de la ciudad seleccionados por la artista, realizados esta vez en un formato pequeño con técnica de acrílico sobre tabla. Cada obra, a su vez, se presenta en una caja personalizada con su título y certificado de autenticidad, todo ello diseñado para el proyecto “Cartagena –Colección de ARTe-”. La artista cartagenera Rosana Sitcha es licenciada en Bellas Artes por la Facultad San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha completado su formación con grandes profesionales como Cristóbal Gabarrón, Antonio López y Eloy Morales. Entre sus últimas exposiciones individuales destacan; “Elementales de lo material a lo emocional” en las salas del Palacio Consistorial y en el Teatro Romano de Cartagena (2018), “La ciudad reflejada” en el Real Casino de Murcia, (2017); “Los elementos: la fuerza de la naturaleza”, en la Fundación Pedro Cano, Blanca (2016); “Madrid, la ciudad pintada”, Galería Jorge Alcolea, Madrid (2016); “Soliloquio urbano”, Fundación Cajamurcia, Madrid (2016) o “Cosmopolitas” en la Galería de Arte Mar, Barcelona (2016). Exposición temporal, Museo del Teatro Romano de Cartagena Del 16 de febrero al 7 de mayo de 2023 Museo del Teatro Romano de Cartagena Plaza del Ayuntamiento, 9 30201 Cartagena, Murcia (España) Teléfono: (+34) 968 504 802 www.teatroromanocartagena.org Ayuntamiento de Cartagena. Concejalía de Cultura Fundación Teatro Romano de Cartagena: Ayuntamiento de Cartagena Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fundación Caja Murcia |
![]() |
EXPOSICION: CARTAGENA CIUDAD CON ARTE. Museo del Teatro Romano de Cartagena
16/02/2023 - 06/05/2023 Del 16 de Febrero al 6 de Mayo en el Museo del teatro Romano de Cartagena Un proyecto basado en la realización de veinte obras que ilustran veinte lugares significativos de la historia de la ciudad seleccionados por la artista, realizados esta vez en un formato pequeño con técnica de acrílico sobre tabla. Cada obra, a su vez, se presenta en una caja personalizada con su título y certificado de autenticidad, todo ello diseñado para el proyecto “Cartagena –Colección de ARTe-”. La artista cartagenera Rosana Sitcha es licenciada en Bellas Artes por la Facultad San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha completado su formación con grandes profesionales como Cristóbal Gabarrón, Antonio López y Eloy Morales. Entre sus últimas exposiciones individuales destacan; “Elementales de lo material a lo emocional” en las salas del Palacio Consistorial y en el Teatro Romano de Cartagena (2018), “La ciudad reflejada” en el Real Casino de Murcia, (2017); “Los elementos: la fuerza de la naturaleza”, en la Fundación Pedro Cano, Blanca (2016); “Madrid, la ciudad pintada”, Galería Jorge Alcolea, Madrid (2016); “Soliloquio urbano”, Fundación Cajamurcia, Madrid (2016) o “Cosmopolitas” en la Galería de Arte Mar, Barcelona (2016). ¿Dónde se realiza?
|
![]() |
XV ANIVERSARIO DEL MUSEO TEATRO ROMANO DE CARTAGENA
07/03/2023 - 16/10/2023 La exposición se articula en tres bloques temáticos, que recogen a través de textos y fotografías; algunas del Archivo Fotográfico del Museo, otras de fotógrafos como Díaz Burgos, José Albaladejo, Antonio Gómez Ribelles o José Gabriel Gómez, la evolución de los trabajos de investigación, los quince años de vida del Museo tras su inauguración y el proyecto actual de intervención en el pórtico occidental del teatro financiado con fondos Next Generation. El primer bloque traslada al visitante lo que significó el descubrimiento del Teatro Romano en uno de los barrios más deprimidos de la ciudad, así como la historia de su recuperación. Un proceso largo, complejo, pero apasionante que culmina con la inauguración del Museo del Teatro Romano el 11 de Julio de 2008, y sus quince años de vida del Museo. El segundo bloque nos acerca al estado actual de conocimiento la porticus post scaenam, dicho espacio se ubica en la parte posterior del edificio escénico. Por las intervenciones realizadas entre 1999 y 2006 se conoce a grandes rasgos su arquitectura. Se trata de un gran espacio público de planta cuadrangular, con doble galería que rodea un espacio central ajardinado, planificado en el mismo proceso constructivo del edificio teatral romano. La galería exterior que rodea la plaza central está levantada con capiteles de orden jónico sobre un podio corrido, mientras que la interior tiene una columnata coronada con capiteles corintios que separaba ambas naves, y estaba cerrada por un potente muro de sillares, en cuyos flancos laterales se dispusieron dos exedras semicirculares precedidas de dos columnas creando un excelente recurso escenográfico, al margen del valor tectónico que pudieran tener. El tercer bloque está dedicado a la pintura mural localizada en la intervención realizada en el sector occidental del pórtico en 2006, que permitió constatar la existencia de dos estancias que compartimentaban la galería interior, cuyos niveles de derrumbe presentaban un rico programa pictórico. El actual proyecto de intervención financiado con fondos europeos NextGeneration tiene por objeto: ccompletar la extracción de las pinturas murales de las estancias, ampliar la excavación arqueológica hacia la plaza central de la porticus, así como la puesta en valor del pórtico occidental. También incorpora la restauración de la parte superior de un panel localizado en el interior de la galería occidental y su colocación posteriormente en el Museo, uniendo los más de dos mil fragmentos extraídos en 2006 con los que se han recuperado en la nueva actuación. Con este proyecto se inicia la recuperación integral del pórtico posterior del teatro. El recorrido por los paneles gráficos de la exposición queda arropado con la maqueta del proyecto del teatro romano y por la muestra en vitrinas de algunas placas con pintura mural, una decorada con arquitectura ficticia y otra con medallones florales y geométricos concéntricos localizadas en el pórtico occidental. En otra vitrina se muestra los trabajos de investigación y difusión realizados por el Museo. Sala de Exposiciones Temporales del Museo del Teatro Romano de Cartagena Museo del Teatro Romano de Cartagena Plaza del Ayuntamiento, 9 30201 Cartagena, Murcia (España) Teléfono: (+34) 968 504 802 www.teatroromanocartagena.org Fundación Teatro Romano de Cartagena: Ayuntamiento de Cartagena Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Fundación Caja Murcia Colabora Fundación Iberdrola |
![]() |
Exposición: LUZ CARTAGENERA. Centro Cultural Luzzy
15/03/2023 - 14/04/2023 “Acostumbrada a ver en Rennes, (Francia) mi ciudad de origen, exposiciones de paisajes urbanos, y a plantar yo misma mi caballete en sus calles medievales, es muy natural que me haya interesado en mi ciudad de adopción, Cartagena. Es así como empecé a pintar sus muy variadas escenas cotidianas entre mar y tierra, pero siempre con este sol y sombra que me fascina. Mi esperanza es que este recorrido por sus lugares entrañables agrade a sus habitantes y expongo mi obra como agradecimiento a los cartageneros que desde el primer momento, hace ya 50 años, me acogieron con una simpatía que nunca olvidaré.” |