Patrimonio singular

FARO ISLOTE ESCOMBRERAS

VER MAPA

Altura del Soporte: 8m
Estado: En Servicio

El nombre de escombreras viene del pez scombro o caballa, tan abundante en las aguas cartageneras.

En un principio no se previó la necesidad de un faro, sino la construcción de una baliza de señalización incluida en el plan de 1858, donde se fijó en Escombreras una luz roja de puerto que distinguiese el islote de Escombreras, dicha luz sería de 5º o 6º orden.

El proyecto original del faro es de 1861. La luz de Escombreras se encendió por primera vez en la noche del 30 de mayo de 1864.

La construcción se asienta en el punto más alto del islote del mismo nombre, cerrando el acceso a la bahía de Cartagena para los barcos que proceden de Levante.

Se trata de una torreta sobre casa blanca, con cúpula de aluminio de 8m de altura.

Fue apagado permanentemente desde el mes de octubre de 1936 hasta el final de la Guerra Civil.


Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK